Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. IMSS ; 32(1): 13-7, ene.-feb. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176866

RESUMEN

Se describen dos pacientes con el síndrome de Melkersson-Rosenthal (SMR), uno de ellos con parálisis facial reacurrente. Los principales hallazgos clínicos en ambos casos fueron edema labial importante y lengua escrotal. Se sometieron a tratamiento con quiloplastía de reducción y esteroides. Aparentemente la incidencia es rara en nuestro medio, pero es muy probable que algunos casos ocurran en forma imcompleta. Se hace una revisión de la literatura y se comentan las modalidades de diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Lengua Fisurada/diagnóstico , Queilitis/diagnóstico , Parálisis Facial/diagnóstico , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/diagnóstico , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/terapia
2.
Rev. ADM ; 50(5): 295-8, sept.-oct. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136752

RESUMEN

Se ha observado que pacientes con cirrosis hepática presentan un cuadro clínico semejante al sindrome de Sjogren. Se presentan resultados preliminares de un estudio inmunohistológico de glándulas salivales en pacientes con cirrosis hepática alcohólica (CHA). Se obtuvieron especímenes de glándulas salivales menores de 8 pacientes con CHA; se realizó estudio histopatológico e inmunohistoquímico de éstas. Se emplearon anticuerpos monoclonales específicos para células T totales, linfocitos TCR1+ (receptor de anígeno gamma), sus subpoblaciones principales (V1 y V2), linfocito TCR2 (receptor de antígeno alfa-beta) y su subpoblación VB8. Se encontraron datos de sialoadenitis crónica focal en la mayor parte de las glándulas estudiadas. El infiltrados linfocitario fue de intensidad variable y constituido en su mayor parte por linfocitos T. La mayor parte de los linfocitos fueron TCR2+ y sólo en un caso se encontró predominio de células TCR1+. La mayor parte de los linfocitos TCR1+ fueron Vd1+,J1+, mientras que no se encontró predominio de células VB8 en linfocitos TCR2. Los resultados obtenidos hasta ahora sugieren que la CHA se asocia a sialoadenitis crónica focal y que ésta es mediada principalmente por linfocitos TCR2+


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cirrosis Hepática Alcohólica/complicaciones , Glándulas Salivales Menores/inmunología , Síndrome de Sjögren/diagnóstico , Sialadenitis/diagnóstico
3.
Rev. ADM ; 50(3): 165-7, mayo-jun. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-156441

RESUMEN

El propósito de este estudio, es determinar algunas variables antropométricas, sociodemográficas y factores de riesgo en 121 pacientes en fisura labial y/o palatina, atendidos en el servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Central de San Luis de Potosí. Se observaron 94 pacientes con fisura labiopalatina; 14 con fisura labial y 13 con fisura palatina. Hubo una mayor preponderancia de varones en todas las fisuras excepto en la labial. En las fisuras labiopalatinas y labiales aisladas el lado izquierdo fue el más afectado (41.7 por ciento), seguida de la bilateral (36.1 por ciento). Los estudios nacionales de estos defectos son escasos, por lo que es indispnsable contar en cada institución con registros clínicos adecuados para planear en forma óptima los recursos técnicos y humanos idóneos, para el mejor tratamiento de estos pacientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Labio Leporino/clasificación , Labio Leporino/epidemiología , Fisura del Paladar/clasificación , Fisura del Paladar/epidemiología , Antropometría , Demografía , Factores de Riesgo , Factores Socioeconómicos
4.
Rev. ADM ; 49(4): 223-6, jul.-ago. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-120958

RESUMEN

Se describen dos pacientes con el sindrome de Melkersson-Rosenthal (SMR), uno de ellos con parálisis facial recurrente. Los principales hallazgos clínicos en ambos casos fueron edema labial importante y lengua escrotal. Se sometieron a tratamiento con queiloplastia de reducción y esteroides. Aparentemente, la incidencia es rara en nuestro medio, pero es muy probable que algunos casos ocurran en forma incompleta. Se hace una revisión de la literatura y se comentan las modalidades de diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Queilitis/terapia , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/diagnóstico , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/terapia , Lengua Fisurada/terapia , Labio/cirugía , Manifestaciones Bucales , Parálisis Facial/terapia , Prednisona/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA