Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 56(6): 592-602, nov.-dic. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-733353

RESUMEN

Objetivo. Establecer las concentraciones de plomo (Pb) en sangre en niños escolares de 1998 y 2008, así como su asociación con factores de riesgo. Material y métodos. Se llevó a cabo un monitoreo de Pb en sangre de niños de entre 6 y 12 años que cursan educación primaria en 17 escuelas diferentes, ubicadas en distintas zonas del área metropolitana de Monterrey, de 1998 a 2008. Resultados. Se obtuvieron niveles séricos de 9.6 ± 3.0 (µg/dL rango de 3.18 a 20.88) en 1998 y de 4.5±4.8 µg/dL (rango de 3.3 a 53.7) en 2008, lo que mostró una disminución de 2.1 veces en nivel de Pb (p<0.01). Conclusiones. La reducción de los niveles séricos de Pb demuestran los mejores controles ambientales e industriales y probablemente el éxito de retirar el Pb de la gasolina durante los años noventa.


Objective. To establish the blood lead concentration and associated risk factors in schoolchildren during 1998 and 2008. Materials and methods. A blood lead screening was conducted in schoolchildren of 6-12 years of age, enrolled in 17 elementary schools of the metropolitan area of Monterrey, México, during 1998 and 2008. Results. The mean blood lead level were 9.6 ± 3.0 (µg/dL range of 3.18 to 20.88) in 1998 and 4.5±4.8 µg/dL (range of 3.3 to 53.7) showing a 2.1-times reduction in blood lead levels (p<0.01). Conclusions. This reduction in blood lead levels demonstrate environmental and industrial control improvements and the benefits of fading out the leaded gasoline during the 1990's.


Asunto(s)
Durapatita/química , Fluoruros Tópicos/química , Fluoruros/química , Compuestos de Amonio Cuaternario/química , Ácido Silícico/química , Fluoruro de Fosfato Acidulado/química , Apatitas/química , Cristalografía por Rayos X , Fluoruro de Sodio/química , Solubilidad , Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier
2.
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 30(4): 146-150, 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-647238

RESUMEN

La participación activa de las madres en las unidades de terapia intensiva neonatales es beneficiosa para sus recién nacidos, mejora su crecimiento, disminuye el riesgo de infecciones y se asocia con mayor producción de leche humana. El objetivo de este estudio fue cuantificar las actividades que desarrollan las madres dentro de la unidad y estimar la reducción del tiempo de enfermería atribuible a su presencia. Diseño: Transversal, descriptivo. Resultados: Durante una semana las madres realizaron 798 prácticas a las que se les podrían atribuir 75 horas y 23 minutos (percentilos 10-90: 16 -123 hs) de trabajo de enfermería. Conclusión: Este estudio permitió conocer y cuantificar las principales actividades asociadas al cuidado de las madres de los niños internados y se logró una reducción en la carga de trabajo de enfermería equivalente a más de 12 turnos de enfermería de 6 hs en una semana.


Active mothers participation in the neonatal intensive care units (NICU) is beneficial for their babies, improving body growth, reducing the risk of infections and is associated with increased production of human milk. The objective of this study was to quantify the activities that mothers do within the unit in the care of their babies and to estimate the reduction of nursing time attributable to their presence. Design: Descriptive, cross section. Results: During a week, mothers conducted 798 practices with an estimate of 75 hours and 23 minutes (Percentiles 10-90: 16 -123 hours) of nursing work. Conclusion: This study allowed us to know and quantify the main activities that mothers perform in the care of their own babies staying in the NICU, This activities represent a reduction in nursing workload equivalent to more than 12 nursing shifts of 6 hours in a week.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Cuidado Intensivo Neonatal/organización & administración , Cuidado Intensivo Neonatal/tendencias , Madres/educación , Maternidades/organización & administración , Maternidades/tendencias , Atención de Enfermería/organización & administración , Atención de Enfermería/tendencias , Estudios Transversales , Cuidado Intensivo Neonatal , Análisis de Datos , Epidemiología Descriptiva , Enfermería Neonatal/tendencias , Educación en Salud , Relaciones Madre-Hijo , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA