Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. gen ; 18(3): 171-7, jul.-sept. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-200415

RESUMEN

Objetivo. Informar los resultados quirúrgicos de los puentes extranatómicos en términos de morbilidad perioperatoria; analizar la permeabilidad y la mortalidad a largo plazo. Sede. Departamento de cirugía vascular del Hospital Central Militar en México, D.F. Diseño. Estudio retrospectivo, observacional, con análisis estadístico. Pacientes y métodos. Se estudiaron 31 pacientes que fueron sometidos a 36 puentes extranatómicos. Se realizaron 4 diferentes tipos de puentes. Femoro-femoral, axilo-bifemoral, axilo-femoral y a través del agujero obturado. Se empleó el método actuarial con tablas de supervivencia. Diez y ocho pacientes eran fumadores, 13 tenían cardiopatía isquémica, 12 eran diabéticos y 4 habían sufrido infarto agudo al miocardio. Se indicó la operación para salvamento de la extremidad en 25 sujetos, en 4 se realizó el puente a través del agujero obturado. Resultados. Las complicaciones en los primeros 30 días fueron: Obstrucción del puente en 6 pacientes, infección de la herida en 6, estado de choque por hemorragia del aparato digestivo proximal, enfermedad vascular cerebral, infarto agudo al miocardio y síndrome de reperfusión de tejido isquémico, en un paciente respectivamente. Ocurrieron tres fallecimientos: En dos enfermos por sepsis y en uno por infarto agudo al miocardio. Se logró el salvamento inmediato de la extremidad en 25 enfermos. La permeabilidad a 30 días, 1,2,3,4 y 5 años fue del 85 por ciento, 76 por ciento, 76 por ciento, 71 por ciento, 71 por ciento y 53 por ciento respectivamente. La supervivencia a 30 días, 1,2,3,4 y 5 años fue el 90 por ciento, 82 por ciento, 82 por ciento, 77 por ciento, 69 por ciento y 56 por ciento respectivamente. Conclusión. Los puentes extranatómicos constituyen una buena alternativa para pacientes que no pueden ser intervenidos con procedimientos convencionales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Aorta/cirugía , Complicaciones Posoperatorias/etiología , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Procedimientos Quirúrgicos Vasculares , Vena Ilíaca/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA