Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Int. j. morphol ; 26(1): 77-82, 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-558577

RESUMEN

El carcinoma de células escamosas de la cavidad oral presenta una alta prevalencia en nuestro país, siendo el labio inferior el sitio más comúnmente afectado. El objetivo de este estudio fue determinar el grado de angiogénesis en el carcinoma de células escamosas de labio inferior, y su asociación con el grado de diferenciación según la Clasificación Internacional de Tumores y el Frente de Invasión Tumoral según el sistema de medición de Bryne, en pacientes con carcinoma de células escamosas de labio inferior, diagnosticados en los hospitales de Talca y Curicó, entre los años 1995 y 2005.


Squamous cell carcinoma of the oral cavity present a high prevalence in our country, become the lower lip the most common site affected. The aim of this study was determinated the angiogenesis grade in the lower lip squamous cell carcinoma and their relationship whit the histological grading according to the International Tumours Classification and the Invasion Tumoral Front according to the Bryne's system measuring in patients with lower lip squamous cell carcinoma diagnosed in the Talca´s and Curico´s Hospital between 1995 and 2005 years.


Asunto(s)
Humanos , Carcinoma de Células Escamosas/irrigación sanguínea , Carcinoma de Células Escamosas/patología , Neovascularización Patológica , Neoplasias de los Labios/irrigación sanguínea , Neoplasias de los Labios/patología , Invasividad Neoplásica , Neoplasias de Células Escamosas/epidemiología , Neoplasias de los Labios/epidemiología , Estudios Retrospectivos
2.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 1(2): 141-145, Dec. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-533369

RESUMEN

El síndrome de Eagle se caracteriza por la elongación del proceso estiloides y/o la calcificación de los ligamentos presentes en él, los que provienen embriológicamente del cartílago del segundo arco faríngeo (Reichert). Esto produce dolor intenso en la región craneocervical y limitación de los movimientos cervicales. Generalmente es confundido con otras patologías, tales como disfunciones en la articulación témporomandibular. El diagnóstico de esta entidad es realizado a través de los correctos exámenes clínico y radiográfico. En este trabajo se reporto un caso y se hace una breve revisión de la literatura, mostrando la importancia del correcto diagnóstico de esta entidad y su sintomatología.


The Eagle's syndrome is characterized by the elongation of the styloid process and/or their ligaments calcification, which come embryologically from Reichert's cartilage or second branchial arch. This produces pain in thecraniocervical region and limitation of cervical movements. Generally is confused with other dysfunctions, such as temporomandibular joint dysfunction. The diagnosis of this entity is by the correct clinical and radiographic exam. In this work is done reporting a case and makes a brief review of the literature, showing the importance of this entity correct diagnosis and their symptoms.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Dolor Facial/etiología , Dolor de Cuello/etiología , Enfermedades Óseas/diagnóstico , Enfermedades Óseas/patología , Calcinosis , Hueso Temporal/patología , Ligamentos/patología , Osificación Heterotópica/diagnóstico , Osificación Heterotópica/patología , Síndrome
3.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Valparaiso ; 2(1): 48-52, jul. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211677

RESUMEN

Se presenta un caso de fibroma cemento osificante periférico en una paciente de 2 años de edad, con características particularmente recidivantes y de rápido crecimiento. Se revisa la literatura y se analizan las características de esta lesión, discutiendo el carácter reactivo y no neoplásico de esta enfermedad


Asunto(s)
Fibroma Osificante/diagnóstico , Fibroma Osificante/cirugía , Neoplasias Gingivales/diagnóstico , Neoplasias Gingivales/cirugía , Biopsia , Fibroma Osificante/etiología , Fibroma Osificante/patología , Estudios de Seguimiento , Recurrencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA