Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. méd. Camaguey ; 13(2)mar.-abr. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577774

RESUMEN

El embarazo postérmino a lo largo de los años ha sido motivo de angustia y preocupación familiar. Objetivo: Determinar cómo se comportó el embarazo postérmino en nuestro medio. Método: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo y lineal en el hospital Ginecobstétrico Provincial Docente Ana Betancourt de Mora de Camagüey, de enero a diciembre de 2006. El universo y la muestra estuvieron constituidos por 100 gestantes que tuvieron este evento en las 42 semanas de embarazo y más. Resultados: Predominó el grupo etáreo entre 19 y 24 años, con un total de 35 para un 3,5 por ciento del universo, el 6,6 por ciento, no tenían experiencia previa de parto. El modo de terminación del embarazo más frecuente fue el inducido con 86, (86 por ciento), y el tipo de parto, el distócico con 53 para un 53 por ciento. La característica de líquido que predominó fue el meconial. Conclusiones: La depresión respiratoria moderada en el neonato fue la principal causa de morbilidad encontrada, seguido de la BALAM. Mientras que en las madres la enfermedad asociada al embarazo más frecuente fue la anemia ferripriva moderada.


The post-term pregnancy throughout the years has been reason of anguish and family concern. Objective: To determine how the pregnancy post-term behaved in our environment. Method: A prospective descriptive and lineal study was performed in the Provincial Educational Gynecobstetric Hospital Ana Betancourt de Mora of Camagüey, from January to December 2006. The universe and the sample were constituted by 100 pregnancy women that had this event in the 42 weeks of pregnancy and more. Results: The age group that prevailed was the one of 19 and 24 years, with a total of 35 for 3,5 percent of the universe, 6,6 percent didn't have previous experience of childbirth. The most frequent way of ending of pregnancy was the induced one with 86, (86 percent), and the childbirth type, the dystocic with 53 for 53 percent. The fluid characteristic that prevailed was the meconial. Conclusions: The moderate respiratory depression in the neonate was the main cause of morbility found, followed by BALAM. While in mothers the most frequent associated disease to pregnancy was the moderate ferripriva anemia.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo Prolongado/epidemiología
2.
Arch. méd. Camaguey ; 12(5)2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-532421

RESUMEN

El cáncer cervical invasor es una de las causas más frecuentes de muerte en las mujeres de los países en desarrollo. Ocupa el tercer lugar entre las mujeres de todo el mundo. Es raro en mujeres con menos de 30 años y más común en mujeres de 40 años. Se reporta el caso de una pacientede 30 años, atendida en el servicio de Patología de Cuello del Hospital Materno Provincial Ana Josefa Betancourt de Mora, con el diagnóstico de carcinoma epidermoide infiltrante bien diferenciado de cuello uterino en etapa Ib2 y embarazo de la primera mitad con inserción baja placentaria oclusiva total. Se interrumpió este embarazo con el objetivo de mejorar el estado de inmunodepresión de esta paciente y comenzar un tratamiento precoz y oportuno para lograr la supervivencia de esta paciente.


The invasive cervical cancer is one of the most frequent causes of death in women of the developing countries. It occupies the third place among the women of the entire world. Is rare in women with less than 30 years and more common in women of 40 years. The case of a 30 years patient is reported, attended in the Cervix Pathology service at Ana Josefa Betancourt de Mora Provincial Maternal Hospital, with the diagnosis of infiltrating epidermoid carcinoma well differentiated of cervix uteri in phase Ib2 and pregnancy of the first half with total occlusive placental low insertion.This pregnancy was interrupted with the objective to improve the immunodepression state of this patient and to begin an opportune and precocious treatment to achieve the survival of this patient.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Embarazo , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Displasia del Cuello del Útero/complicaciones , Displasia del Cuello del Útero/diagnóstico , Placenta Previa/diagnóstico , Informes de Casos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA