Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Acad. Med. Zulia ; 22(2): 83-7, dic. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-155016

RESUMEN

Se reporta el caso de una niña de 3 años de edad con historia de virilización precóz, en la cual lo más llamativo fueron la aparición del vello pubiano, la cliteromegalia con fusión labioescrotal y la aceleración de la velocidad de crecimiento con edad esquelética avanzada (7 años), que avanzó 11.1cm en 1 año, correspondiente entonces a 11 años cuando sólo tenía 4 años+8 meses. El sulfato de dehidroepiandrosterona y al testosterona libre en suero con sus metabolitos urinarios (17-cetosteroides)fueron los andrógenos que se encontraron elevados por encimas de los valores del adulto. El precursor del cortisol(17-alfa-hidroxiprogesterona) estuvo dentro de lo normal. El diagnóstico inicial hiperplasia adrenal congénita indujo a la terapia supresiva con cortisona y dexametasona que conllevaron a su vez a la aparición de un Sindrome de Cushing iatrogénico. La falta de supresión de la actividad androgénica fue la nueva orientación diagnóstica de tumor adrenal, que se confirmó con estudios de ecosonografía, tomografía axial computarizadas y resonancia magnética nuclear en la suprarenal izquierda. El tumor fue extraido por cirugía y la biopsia estableció un"adenoma cortical de la glándula adrenal". La evolución post-operatoria indica que aun cuando hay señales de buen pronóstico, puede haber recurencia o el inicio de una pubertad precoz isosexual


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Femenino , Adenoma/patología , Adenoma/cirugía , Pubertad Precoz/complicaciones , Pubertad Precoz/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA