Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 74(915): 182-91, oct. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-168454

RESUMEN

La frecuencia del embarazo ectópico ha ido en aumento durante las últimas décadas. Continúa siendo la principal causa de muerte materna durante el primer trimestre del embarazo. Los adelantos tecnológicos han facilitado un diagnóstico temprano, y su tratamiento conservador. Siendo hoy posible, su abordaje laparoscópico. Hecho que se realiza en la II Cátedra de Ginecología de la U.B.A. desde hace 10 años. En este trabajo evaluamos en forma retrospectiva 66 casos de embarazo ectópico tubario operados por vía laparoscópica. Su localización fue: 80 por ciento ampulares, 10 por ciento ístmicos, 6 por ciento cornuales, 3 por ciento fímbrico. El 90 por ciento fueron resueltos por C.T.L. (cirugía translaparoscópica). Siendo las técnicas quirúrgicas empleadas: 50 por ciento salpingotomías, 24 por ciento salpingectomías, 6 por ciento salpingectomías parciales, 6 por ciento abortos tubarios, 4 por ciento resecciones cornuales. El porcentaje de covertidas en laparotomías, fue del 10 por ciento. De las pacientes con seguimientos alejado, lograron un embarazo ortotópico el 55 por ciento. En el 15 por ciento repitieron un ectópico, y un 30 por ciento permanecieron estériles. Se analiza nuestra experiencia en CTL del embarazo cornual, heterotópico y el localizado en trompas únicas. Concluimos la utilidad de la CTL que logra solucionar, en nuestras manos, el 85 por ciento de los casos. Quedando el 15 por ciento para un abordaje laparotómico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Embarazo Ectópico/cirugía , Laparoscopía , Embarazo Ectópico/clasificación , Embarazo Ectópico/complicaciones , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos , Hemoperitoneo/etiología , Hemoperitoneo/terapia , Laparoscopía/efectos adversos , Laparoscopía/estadística & datos numéricos , Peritonitis/etiología , Peritonitis/terapia , Complicaciones Posoperatorias/diagnóstico , Complicaciones Posoperatorias/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA