Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 22(2): 84-7, nov. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124798

RESUMEN

El presente trabajo relaciona respiración bucal con maloclusión dental en niños con patología respiratoria alérgica. Se estudiaron 46 niños alérgicos, de ambos sexos entre 5 y 12 años de edad, de los cuales 41 presentaron deformaciones maxilares y como consecuencia maloclusiones dentales. El 91,31% de los niños que presentaron alteraciones dentomaxilares se clasificaron según los siguientes parámetros: 1-deglución, 2-relación labial, 3-relación de los maxilares, 4-relación dentaria, 5-falta de espacio para ubicación dentaria. Casi todos los pacientes presentaron alteraciones en uno o más de estos tópicos. La respiración bucal puede mejorar con tratamiento médico, pero las deformaciones maxilares y el hábito respiratorio inadecuado requieren tratamiento dento-maxilar. Como conclusión se impone la necesidad del tratamiento multidisciplinario de estos niños


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Maloclusión/etiología , Respiración por la Boca/complicaciones , Asma/complicaciones , Oclusión Dental , Anomalías Maxilomandibulares/etiología , Registro de la Relación Maxilomandibular , Maloclusión/epidemiología , Respiración por la Boca/epidemiología , Respiración por la Boca/terapia , Rinitis Alérgica Perenne/complicaciones , Trastornos de Deglución/diagnóstico , Trastornos de Deglución/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA