Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 37(4): 448-456, oct.-dic. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615229

RESUMEN

INTRODUCCION: la hipertensión inducida por el embarazo es una de las entidades más frecuentes que complica al embarazo; se plantea que su prevalencia es de un 10 por ciento, es una de las primeras causas de muerte materna y del bajo peso al nacer. OBJETIVO: identificar los factores de riesgo de las embarazadas con hipertensión inducida por el embarazo que ingresaron en el servicio de Perinatología. MÉTODOS: se realizó una investigación retrospectiva, transversal, de 40 pacientes con hipertensión arterial durante el embarazo en el año 2010, ingresadas en el servicio de Perinatología del Hospital Materno Infantil de 10 de octubre. Fueron analizados algunos factores epidemiológicos: tipo de hipertensión, edad, paridad, antecedentes patológicos familiares de hipertensión, preeclampsia previa, enfermedad renal, embarazo gemelar. RESULTADOS: la hipertensión crónica y con preeclampsia sobreañadida fueron las más frecuentes. Del total de pacientes hipertensas más del 50 por ciento tenían factores de riesgo y de ellos, los antecedentes patológicos familiares y la obesidad ocuparon los primeros lugares. La mayoría de las pacientes con preeclampsia fueron adolescentes y nulíparas. CONCLUSIÓN: insistir en la identificación de factores de riego que conlleven a desencadenar esta enfermedad así como en el autocuidado de estas pacientes


INTRODUCTION: hypertension provoked by pregnancy is one of the more frequent entities involving the pregnancy; its prevalence is of 10 percent and is of the first causes of mother death and of a low birth weight. OBJECTIVE: to identify the risk factors of pregnants with hypertension provoked by pregnancy admitted in the Perinatology service. METHODS: across-sectional and retrospective research was conducted in 40 patients with arterial hypertension during pregnancy at 2010 admitted in the Perinatology service of the 10 de Octubre Maternal and Infantile Hospital. Some epidemiological factors were analyzed including: type of hypertension, age, parity, family pathologic history of hypertension, placenta previa, renal disease and twins pregnancy. RESULTS: the chronic hypertension and added pre-eclampsia were the more frequent complications. From the total of hypertensive patients more than 50 percent had risk factors and of them, the family pathologic history and obesity occupied the first places. Most of patients presenting with pre-eclampsia were adolescents and nullipara. CONCLUSION: it is necessary to insist on the risk factors leading to a triggering of this disease as well as on the self-care of these patients


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Hipertensión Inducida en el Embarazo/epidemiología , Impactos de la Polución en la Salud/prevención & control , Estudios Retrospectivos , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA