Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 58(4): 322-327, oct.-dic. 2007. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-477201

RESUMEN

A 22-year-old patient, having 29 weeks’ gestation, was referred to Thomas Jefferson University Hospital (Philadelphia, Pennsylvania) after presenting generalized oedema and high blood pressure. The patient was known to carry a foetus with a sacrococcygeal mass and polyhydramnios. A mirror syndrome affecting the mother and cardiac failure in the foetus was initially suspected. Despite some findings indicating poor prognosis for this foetus (i.e. diagnosis in the second trimester, a large rapid growing mass, polyhydramnios, maternal hypertensive disorder and preterm delivery), the neonatal outcome was good and early corrective surgery was performed on the second day of life.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Cesárea , Diagnóstico Prenatal , Región Sacrococcígea , Teratoma
2.
Rev. colomb. anestesiol ; 31(2): 131-136, abr.-jun. 2003. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-353324

RESUMEN

El trauma maxilofacial es una condición que potencialmente amenaza la vida del paciente, bien por lesiones que comprometen la vía aérea o durante las maniobras que para permeabilizarla se realicen. El trabajo en equipo previa elaboración de un plan permite una mejor aproximación sin generar mayor morbilidad. Este plan es individual según se trate de una vía aérea que requiera permeabilización de emergencia, urgente o diferible, la evaluación clínica e ímaginológica, y los dispositivos con que se cuenten, siendo el fibroscopio un dispositivo eficiente y útil en las situaciones de urgencia y diferibles. La evaluación no sólo debe centrarse en el macizo craneofacial sino en otros órganos y sistemas que con frecuencia se ven comprometidos en los politraumatismos. Se presenta el caso de un paciente con trauma maxilofacial urgente manejado por el Grupo de Vía Aérea de la Universidad de Antioquia-Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Anestesia , Traumatismos Maxilofaciales
3.
Iatreia ; 7(4): 181-184, dic. 1994.
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: lil-434347

RESUMEN

Se presenta una revisión bibliográfica de la asociación entre cáncer de cérvix y embarazo. Se analizan los siguientes puntos: diagnóstico, manejo, Influencia del embarazo sobre el comportamiento del cáncer e Implicaciones que éste tiene para la gestación. Se concluye que el factor pronóstico más Importante es el estadio del cáncer al momento de iniciar el tratamiento y que variables como el trimestre cuando se hace el diagnóstico, la edad y la paridad no tienen influencia pronóstica


This is a review of the literature on the association of cervical cancer and pregnancy; the following aspects are Included: diagnosis, treatment and the reciprocal influence of pregnancy and cancer. It is concluded that the main prognostical variable Is the stage of the cancer when treatment Is started, while gestational age, chronological age and parity have no prognostical influence


Asunto(s)
Embarazo , Neoplasias Uterinas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA