Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Duazary ; 14(2): 160-168, 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-988026

RESUMEN

Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema epidemiológico y clínico de primer orden en todo el mundo por las secuelas que pueden ocasionar y por sus consecuencias económicas. Los adolescentes y jóvenes tienen mayor riesgo de presentarlas debido a factores como el inicio temprano de relaciones sexuales, la promiscuidad, entre otros. El objetivo de esta investigación fue determinar los comportamientos de riesgo y nivel de conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de Bacteriología de la ciudad de Cartagena. Estudio correlacional de corte transversal, en donde se aplicó un cuestionario para determinar comportamientos de riesgo y nivel de conocimiento a 128 estudiantes de Bacteriología. El 78,1 % de los estudiantes encuestados sí ha tenido relaciones sexuales. El 55 % ingiere bebidas alcohólicas antes de una relación sexual. A través del análisis estadístico se estableció una asociación entre la presencia de ITS con el consumo de drogas (p=0,042). Los estudiantes presentaron un nivel de conocimiento regular. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los comportamientos de riesgo y el nivel de conocimiento (p> 0,05). Los resultados encontrados en esta investigación evidencian la necesidad de realizar actividades de prevención para motivar cambios de comportamiento que permitan disminuir el riesgo de contagio de estas enfermedades.


Sexually transmitted infections are an epidemiologic and clinical problem of first order in all the world by effect that can produce and their economic consequences. Adolescents and young are in most risk to have these diseases by facts such as premature sexual relationships and promiscuity. The objective of this investigation was to determine risk behaviors and level of knowledge about sexually transmitted infections in students' community. Correlational cross-sectional study. A questionnaire was applied to determine risk behaviors and level of knowledge about sexually transmitted infections to 128 students' community. In this study was found 78.1% of students had sexual relationships. 55% of students drink alcohol before a sexual relationship. By means of statistical analysis was found association between sexually transmitted infections and drug use (p=0.042). Students had a regular level of knowledge. It not was found association between risk behaviors and level of knowledge (p>0.05). Results found in this investigation demonstrate the necessity of making activities for prevention of these infections and motivating changes of behaviors for reducing risk of contagion of these infections.


Asunto(s)
Enfermedades de Transmisión Sexual , Estudiantes , Conductas de Riesgo para la Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA