Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(1/2): 35-7, jun. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282021

RESUMEN

Se presenta un caso de hidatidosis esplénica primaria en un menor de 8 años de edad, de procedencia rural, que cursa con síndrome febril y esplenomegalia, cuyo diágnostico presuntivo se estableció mediante imagenología y serología específica. Se realizó tratamiento médico previo a la cirugía para minimizar losriesgos de diseminación.En la terapia quirúrgica, se aspiró el contenido quístico, esterilizando la cabidad con cloruro de sodio hipertónico, dejando un drenaje intraquístico, sin extirpar el bazo. Se comentan los beneficios del tratamiento médico y los avances en el diagnóstico serológico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Equinococosis/terapia , Enfermedades del Bazo/parasitología , Equinococosis/diagnóstico , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Pruebas Serológicas
3.
Rev. méd. Valparaiso ; 42(1/4): 51-6, mar.-dic. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112851

RESUMEN

La cryptosporidiosis es una infección parasitaría cuyo agente causal, el Cryptosporidium sp. provoca diarrea autolimitadas en pacientes inmunocompetentes. En la actualidad, es uno de los parásitos oportunistas de mayor relevancia debido a sus implicancias en pacientes inmunodeficientes, en los que puede determinar la muerte solo o asociado a otros agentes. La finalidad del presente artículo es proporcionar una revisión bibliográfica, con el objeto de dar antecedentes a los clínicos de la existencia de este parásito oportunista, causante de síndromes diarreicos, y por otra parte informar los avances obtenidos por nuestra Cátedra en las investigaciones pertinentes realizadas en al V Región


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Animales , Humanos , Femenino , Criptosporidiosis/epidemiología , Cryptosporidium/aislamiento & purificación , Infecciones del Sistema Respiratorio , Infecciones Oportunistas , Clindamicina/uso terapéutico , Espiramicina/uso terapéutico , Criptosporidiosis/tratamiento farmacológico , Diarrea/diagnóstico , Diarrea Infantil/etiología , Trastornos Nutricionales , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
6.
Rev. méd. Valparaiso ; 40(2): 99-102, jun. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69756

RESUMEN

Se presentan los resultados de una encuesta enteroparasitaria realizada en la comuna de Casablanca con el objeto de complementar nuestros resultados a nivel de la V Región-Chile. Se encuestaron 363 niños mediante método de Telemann modificado. Se pesquisó como parásito más frecuente a G.lamblia (27,84%), predominando sobre éste la especie comensal E. nana (37,7%), por lo cual se infiere un gran índice de fecalismo ambiental


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Parasitosis Intestinales/epidemiología , Chile , Heces/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA