Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta biol. colomb ; 12(1): 99-112, jun. 2007. mapas, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-469071

RESUMEN

En este trabajo se caracteriza el sistema de uso, manejo, demanda y oferta potencial de Stenocereus griseus, un cactus columnar muy utilizado por la comunidad indígena Wayúu en la Guajira, Caribe colombiano. Actualmente el uso de S. griseus se restringe a la recolección de madera seca (“yotojoro”) para construcción de viviendas, la recolección de frutos para la alimentación, de tallos jóvenes para alimentos de cabras y para utilizarlos en cercas vivas. Una evaluación de los factores que afectan las poblaciones permitió determinar cinco categorías de daño: las ocasionadas por corte con machete (tipo I), insectos (tipo II), cabras (tipo III), aves (tipo IV) y viento (tipo V). La demanda anual de “yotojoro” está sujeta a la necesidad de construcción de los habitantes del área, que es definida como ocasional. El método actual de cosecha y extracción del mismo no está generando desequilibrio local en el mantenimiento de la especie. La demanda de cardones para cercas vivas y pastoreo es constante durante todo el año y es la que genera el mayor impacto de daño. Finalmente, se discuten los principales problemas de conservación de la especie y se recomienda establecer alternativas de manejo para las actividades de pastoreo.


Asunto(s)
Cactaceae/clasificación , Conservación de los Recursos Naturales/economía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA