Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 86(3): 219-20, mayo-jun. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-217267

RESUMEN

El defecto mandibular de Stafne ha sido descripto por muchos autores. Es, tal vez, una de las entidades óseas más antiguas de las que se tenga evidencia, aunque fue Edward Stafne quien en 1942, por primera vez reconoció y detalló sus características. La costumbre llevó a denominarlo quiste óseo estático o quiste latente, pero ambas denominaciones son incorrectas, ya que no es un verdadero quiste, sino un defecto por compresión de la glándula submaxilar. Se lo descubre en la mandíbula, en el tercio posterior de la tabla lingual, debajo del conducto dentario, en el área del tercer molar, por delante del ángulo. Hecho el diagnóstico diferencial con otras entidades, no está indicada la cirugía, pero es aconsejable un control radiográfico a distancia. La sialografía de la glándula submaxilar es, a veces, un recurso valioso para confirmar el defecto


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Diagnóstico Diferencial , Anomalías Maxilomandibulares/diagnóstico , Mandíbula/anomalías , Glándula Submandibular/fisiopatología , Anomalías Maxilomandibulares/etiología , Quistes Maxilomandibulares/diagnóstico
2.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 75(2): 537-44, jul.-dic. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216284

RESUMEN

Se estudiaron un total de 53 (19,8 por ciento) condiciones potencialmente precancerosas en 267 pacientes con lesiones orales. Las principales entidades fueron: 34 (64.1 por ciento) líquenes orales (LO), 11 (20.7 por ciento) ulceraciones traumáticas y 8 (15 por ciento) leucoplasias. Clínicamente la distribución por sexo y edad, así como la localización de las lesiones son mencionadas. Las principales características histopatológicas de cada entidad son descriptas. Se discute la probabilidad de transformación carcinomatosa. Se señala la importancia del diagnóstico y tratamiento de estas lesiones con el fin de prevenir el cáncer oral.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Transformación Celular Neoplásica , Liquen Plano Oral , Liquen Plano Oral/diagnóstico , Neoplasias de la Boca , Neoplasias de la Boca/diagnóstico , Patología Bucal , Lesiones Precancerosas , Carcinoma Verrugoso/diagnóstico , Leucoplasia Bucal , Leucoplasia Bucal/diagnóstico , Úlceras Bucales/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA