Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. (La Paz) ; 3(2): 355-61, abr.-jun. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196496

RESUMEN

Se realiza un estudio en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Obrero Nro. 1 de la ciudad de La Paz, para determinar la incidencia de TEP y TVP en pacientes sometidos a cirugía ortopédica de alto riesgo. En el trimestre estudiado se identificaron 26 pacientes con este tipo de cirugía, se establece que no se realiza profilaxis adecuada para evitar o disminuír la frecuencia de eventos embólicos, la incidencia de TEP fatal es del , los casos con TEP probable alcanzan al 6, las tasas son similares a las reportadas en grandes series, la incidencia de TVP, es muy baja comparando con otros estudios, el diagnóstico de ambas entidades, es realizado solo sobre bases clínicas, las cuales a menudo no reflejan la verdadera importancia de la enfermedad. Se recomienda la adopción de protocolos de profilaxis para pacientes de alto riesgo, usando las medidas tanto físicas como farmacológicas de beneficio demostrado.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Ortopedia , Ortopedia/tendencias , Tromboembolia/cirugía , Tromboembolia/complicaciones , Tromboflebitis/complicaciones , Factores de Riesgo , Cadera/cirugía , Escalas de Valoración Psiquiátrica/estadística & datos numéricos , Escalas de Valoración Psiquiátrica/normas
2.
Rev. méd. (La Paz) ; 2(2): 136-41, abr.-jun. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174596

RESUMEN

Se realiza un estudio de utilizacion de Cefotaxima en el Hospital Obrero con el fin de establecer los habitos de prescripcion de este importante antibiotico; se identifican en la farmacia, mediante las recetas, 103 pacientes que reciben Cefotaxima en el periodo de estudio (1 mes), se demuestra que el empleo mayor del antibiotico se realiza en el Servicio de Cirugia, siendo la profilaxis quirurgica la indicaion mas frecuente; en los otros usos se evidencia que los riterios diagnosticos son casi siempre clinicos, se realizan cultivos con escasa frecuencia. Se concluye que el empleo de la Cefotaxima es, en general inadecuado.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias/cirugía , Neoplasias/terapia , Antibacterianos/administración & dosificación , Dolor/complicaciones , Bolivia , Cefotaxima/uso terapéutico
3.
Salud boliv ; 1(2): 19-22, 1983. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-67061

RESUMEN

Se presenta el resultado de la investigacion de las historias clinicas del servicio de neurologia y neurocirugia del Hospital Obrero de La Paz, Bolivia hecha para determinar los casos de tumores raquimedulares registrado de 1977 a 1982. Se encuentra 15 casos, ocho varones y siete mujeres, comprendidos entre los 11 y 72 anos, de mayor localizacion dorsal, cinco metastaticos y diez primarios. La mielografia resulto ser el mejor cuadro de diagnostico (80% de efectividad)


Asunto(s)
Adulto , Neoplasias de la Médula Espinal , Siringomielia , Tabes Dorsal , Bolivia
4.
Salud boliv ; 1(3): 97-103, 1983. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-67070

RESUMEN

Se estudiaron 100 pacientes con diagnostico de AVC isquemico internados durante un periodo de 10 anos en el Servicio de Neurologia y Neurocirugia del Hospital No 1 de la CNSS. Se observo enfermedad cardiaca, diagnosticada clinicamente y corroborada en pocos casos con electrocardiografia y estudios radiograficos de torax, en el 45 por ciento del grupo estudiado. Las cardiopatias mas frecuentes encontradas son el cor pulmonar cronico la cardiopatia hipertensiva y la cardioangioesclerosis; menos frecuentemente se diagnostico cardiopatia chagasica y cardiopatia reumatica inactiva. Se encontro una mortalidad global del 14 por ciento siendo mas frecuente en el grupo de pacientes portadores de cardiopatias sobre todo el tipo de la cardioangioesclerosis. Los pacientes fallecidos sin cardiopatia mostraron, en todos los casos, otra enfermedad asociada, que con frecuencia fue neumonia intrahospitalaria


Asunto(s)
Humanos , Isquemia Encefálica , Enfermedad Coronaria , Bolivia , Cardiopatías
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA