Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Diagnóstico (Perú) ; 25(1/2): 5-12, ene.-feb. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-90796

RESUMEN

A raíz de una epidemia de rubéola, se estudia en el Servicio de Neuropediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño de Lima, una casuística de 36 pacientes pre-escolares y escolares con manifestaciones neurológicas severas. Las formas clínicas más frecuentes fueron meningoenecefalitis y encefalitis con transtornos de conciencia y crisis convulsivas generalizadas. En forma poco frecuente o aislada se presentaron casos de cerebelitis, de meningitis, de meningo-panencefalitis sub-aguda y de poliradiculoneuritis. En el 94% de los casos las manifestaciones neurológicas se instalaron en forma rápida, el curso de la enfermedad fue agudo, la evolución corta y el pronóstico inmediato bueno.En un paciente con manengoencefalitis subaguda, la afección inicialmente aguda progresó durante 6 semanas para luego remitir en el lapso de 3 meses y medio, y en un niño con poliradiculoneuritis la mejoría fue discreta en el curso de un mes de observación. Los examenes auxiliares mostraron en el 78% de los pacientes una elevación de 4 veces el título basal de anticuerpos; en los líquidos cefalo-raquídeos de las meningoencefalitis y meningitis un aumento de proteínas y de células generalmente a predominio de linfocitos; en los hemogramas en la etapa aguda, leucocitos con neutrofilia y desviación izquierda y los electroencefalogramas de 8 pacientes registros anormales que no guardaron correlación con la evolución clínica. El diagnóstico se basó en el antecedente epidemiológico de rubéola, en el cuadro clínico y/o en la determinación de anticuerpos específicos por el método de inhibición de la hemaglutinación.


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Masculino , Femenino , Encefalitis , Líquido Cefalorraquídeo/análisis , Líquido Cefalorraquídeo/citología , Líquido Cefalorraquídeo/inmunología , Meningoencefalitis , Rubéola (Sarampión Alemán)/complicaciones , Rubéola (Sarampión Alemán)/epidemiología , Rubéola (Sarampión Alemán)/historia , Anticuerpos/líquido cefalorraquídeo , Electroencefalografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA