Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 83(5): 762-771, dic. 2023. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1534880

RESUMEN

Resumen La revisión consideró los puntos de conflicto que pue dan llevar a confusión en el uso diario de la clasificación internacional de las cefaleas (ICHD-III). Se evaluaron tanto las controversias al momento de confeccionar los criterios como las superposiciones producidas tras su utilización en la práctica diaria, argumentado a través de bibliografía científica. Como puntos relevantes, la anamnesis de un paciente con cefalea debe indicar la intensidad del dolor como así también la duración del episodio doloroso y si su localización es estrictamente unilateral. Estos puntos podrán ser de ayuda en los casos de dolor moderado que no cumplan en forma absoluta los criterios para ninguna de las cefaleas primarias, dilema frecuente en la práctica diaria.


Abstract The review considered points of conflict that may lead to confusion in the daily use of the International Classification of Headache Disorders (ICHD-III). Both the controversies at the time of preparing the criteria and the overlaps produced after their use in daily practice were evaluated, argued through scientific bib liography. As relevant points, the anamnesis of a patient with headache should indicate the intensity of the pain as well as the duration of the painful episode and if its location is strictly unilateral. These points may be help ful in cases of moderate pain that do not fully meet the criteria for any of the primary headaches, a frequent dilemma in daily practice.

2.
Rev. argent. salud publica ; 7(29): 35-37, dic. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869584

RESUMEN

Los equipos de salud de atención primaria se enfrentan a una tarea compleja: realizar el abordajede pacientes que viven en zonas rurales, acceder a los exámenes complementarios, hipotetizar undiagnóstico, emprender un tratamiento de acuerdo con los recursos disponibles y sostenerlo enel tiempo. Este artículo presenta una experiencia sobre la atención programada neurológica enpueblos rurales de la provincia de Río Negro.


Asunto(s)
Humanos , Neurología , Atención Primaria de Salud
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 49(2): 257-265, jun. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-781790

RESUMEN

En la última revisión de los criterios diagnósticos para esclerosis múltiple(EM) la imagen de resonancia magnética desplazó al análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR). Los objetivos de este estudio fueron establecer el valor de corte del índice IgG entre pacientes con bandas oligoclonales (BOC)(+) y BOC (-), la prevalencia de BOC y evaluar la utilidad del índice IgG,Reibergrama (R) y BOC en pacientes con sospecha de EM. Se incluyeron 210 pacientes consecutivos, se determinó el índice IgG, R y BOC por isoelectroenfoque(IEE). Se accedió a los datos clínicos de 135 pacientes. Un índice IgG >0,58 tuvo una sensibilidad=100% para la presencia de BOC en LCR. En pacientes con BOC (+) el índice IgG y el R fueron sensibles pero no específicos para EM. En pacientes con BOC (+) los patrones de IEE tipo 2 o3 fueron los únicos asociados a EM y sólo en estos pacientes se observaron 9 o más BOC en LCR; la prevalencia de BOC con estos patrones fue de 82% para EM, 42% en el síndrome clínico aislado y 11% en otras enfermedades neurológicas. Un índice IgG <0,58 descartaría la presencia de BOC en LCR con un VPN=100%. Un patrón de IEE tipo 2 ó 3 junto a 9 o más BOC en LCR tuvo un VPP=100% para EM. El índice IgG y el R brindan información complementaria y junto a las BOC dan soporte al diagnóstico de EM...


Asunto(s)
Humanos , Bandas Oligoclonales , Esclerosis Múltiple , Alergia e Inmunología , Líquido Cefalorraquídeo , Sistema Nervioso Central
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA