Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 60(4): 155-157, 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-648059

RESUMEN

El granuloma piógeno de la cavidad oral ocurre entre el 2 y el 5% de las gestantes. En su patogenia se sospecha la acción de irritantes locales sobre un metabolismo tisular alterado por la acción de las hormonas sexuales. Presentamos una paciente de 26 años sin antecedentes patológicos que cursa el octavo mes de gestación. Consulta por presentar una lesión exofítica en gíngiva inferior de 6 meses de evolución. El estudio histopatológico informa compatible con tejido de granulación. Luego de 2 meses posparto se observa una gradual involución del granuloma. Se investigaron receptores de estrógeno y progesterona, los cuales resultaron negativos.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Granuloma Piogénico/patología , Complicaciones del Embarazo/patología , Enfermedades de las Encías/patología , Embarazo , Receptores de Progesterona
2.
Dermatol. argent ; 12(3): 199-204, jul.-sept. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-562700

RESUMEN

La miofibromatosis infantil es una enfermedad del período neonatal o de la infancia temprana; consiste en la aparición de uno o múltiples tumores fibrosos que afectan piel, tejido celular subcutáneo, músculos, huesos y/o vísceras. Son tumores con tendencia a la involución espontánea, y su pronóstico está condicionado por la presencia o no de compromido visceral. Se presenta el caso de un recién nacido de 48 hs de vida, con una tumoración en miembro superior derecho, sin compromiso visceral, que presentó involución espontánea en un plazo de 8 meses.


We report 12 cases of cutaneous tuberculosis studied at our service. There are among them different clinical outcomes a variety of clinical forms in the same cases. That shows a combination of high and low resistance.We highlight the importance of the dermatologist in making the correct diagnosis because many times the cutaneous disease drives to the diagnosis of visceral compromise.


Asunto(s)
Humanos , Tuberculosis Cutánea/clasificación , Tuberculosis Cutánea/diagnóstico , Tuberculosis Cutánea/patología , Mycobacterium tuberculosis
3.
Arch. argent. dermatol ; 55(4): 169-172, jul.-ago. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428444

RESUMEN

La artritis reumatoidea es una patología multisistémica, generalmente crónica y progresiva, caracterizada por un compromiso articular inflamatorio destructivo, en especial de pequeñas articulaciones, y múltiples manifestaciones extraarticulares, entre las que se destaca la afectación cutánea. El síndrome de Felty es una rara complicación de la artritis reumatoidea asociada a leucopenia con neutropenia y esplenomegalia. Este síndrome puede acompañarse de lesiones cutáneas como úlceras, que afectan principalmente los miembros inferiores. Se presenta el caso de dos pacientes con síndrome de Felty


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Síndrome de Felty/diagnóstico , Úlcera Cutánea/etiología , Artritis Reumatoide , Síndrome de Felty/complicaciones , Síndrome de Felty/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA