Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 118(1): e61-e62, 2020-02-00.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1096074

RESUMEN

Los fármacos estimulantes se usan, habitualmente, en la población pediátrica para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y sus efectos secundarios están bien descritos. Sin embargo, la tricotilomanía no aparece como uno de ellos. En la literatura, hay algunos casos publicados de tricotilomanía en relación con la administración de metilfenidato y dextroanfetamina. Se presentan dos casos de tricotilomanía de nueva aparición en niños en seguimiento en nuestro Centro por déficit de atención e hiperactividad y en tratamiento con fármacos psicoestimulantes (metilfenidato y lisdexanfetamina), como probable efecto adverso de estos.


Stimulant drugs are commonly used in pediatric population in the treatment of attention deficit hyperactivity disorder, and their side effects are well described, however trichotillomania does not appear as one of them. In the literature we found some published cases of trichotillomania in relation to methylphenidate and dextroamphetamine. We present two cases of new-onset trichotillomania in children followed up in our center by attention deficit hyperactivity disorder and treated with psychostimulant drugs (methylphenidate and lisdexamfetamine), as a probable adverse effect of this treatment


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Tricotilomanía/inducido químicamente , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/tratamiento farmacológico , Estimulantes del Sistema Nervioso Central/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA