Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
In. Montesdeoca, Israel; Durand P., Mario; Patiño Torres, Mario J; Moros Ghersi, Carlos; Castro, Ramón; Vargas G., María A. Investigación clínica y medicina interna / Clinical and internal medicine. Caracas, Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 2009. p.217-230.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-571208

RESUMEN

Se define sesgo como un error sistemático en el diseño, conducción, análisis o publicación de un estudio, o sea pueden operar en cualquier punto de la elaboración de una investigación, que resulta en un error en la estimación del efecto del riesgo sobre la enfermedad. Otra forma de definirlo sería como: la desviación sistemática de la verdad en una investigación que produce una estimación incorrecta de la asociación causa-efecto o de otras asociaciones. El sesgo, es una amenaza para cualquier investigación, especialmente para la validez de la misma, pero van a tener mayor relevancia en los estudios observacionales, debido a que la falta de aleatoriedad incrementa la probabilidad de que los grupos de estudio difieran respecto a características importantes.


Asunto(s)
Investigación Biomédica , Comité Asesor Interno de Investigaciones , Evaluación de la Investigación en Salud , Medicina Interna
2.
In. Montesdeoca, Israel; Durand P., Mario; Patiño Torres, Mario J; Moros Ghersi, Carlos; Castro, Ramón; Vargas G., María A. Investigación clínica y medicina interna / Clinical and internal medicine. Caracas, Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 2009. p.131-167, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-571212

RESUMEN

El camino adecuado para llevar a cabo una investigación es respetar el que la ciencia nos brinda, el importante método científico, que es una forma de abordar problemas intelectuales y como tal puede ser utilizado en todos los campos del conocimiento. Al aplicar sus pautas, permitirá lograr los fines propuestos con un mínimo esfuerzo y costo en un mínimo tiempo y con una alta eficacia. Por tanto, al decidir realizar investigación, se requiere conocer un mínimo de la metodología idónea para ser aplicada a aquello que se ha convertido el objeto de nuestro interés científico y profesional.


Asunto(s)
Diseño de Investigaciones Epidemiológicas , Epidemiología , Investigación Biomédica , Medicina Interna
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA