Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 33(2): 197-201, jun. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243230

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue el estudio de receptores de membrana plaquetaria en el Síndrome Urémico Hemolítico. Se estudiaron 20 niños de 17,3 ñ 5,2 meses de edad con diagnóstico clínico y de laboratorio de dicha enfermedad. En muestras obtenidas a los 15 días, al mes y a los dos meses del comienzo de la enfermedad se aislaron las plaquetas de los pacientes y también de controles normales de una población etaria comparable. Se solubilizaron las glicoproteínas (GP) de membranas y se procedió al análisis de las mismas por Western-blot. Se utilizaron anticuerpos monoclonales específicos. Se observaron niveles bajos de GPIb y GPlIbIIIa en la primera muestra. La GPIb, luego, aumentó rápidamente normalizándose al mes de evolución. En cambio, el complejo GPlIbIIIa, si bien aumentó ligeramente en la tercera muestra, se mantuvo francamente disminuido (5-25 por ciento). La GPlIb presentó niveles bajos no alcanzando la normalidad dentro del período estudiado, mientras que la GPIIIa mantuvo un nivel estable cercano al límite inferior normal (25-50 por ciento). De los resultados obtenidos se puede concluir que la síntesis de GP no estaría alterada ya que la GPIb se normaliza rápidamente; la integrina GPlIbIIIa es el principal receptor afectado. Esta alteración puede deberse a algún bloqueo por anticuerpos inespecíficos o por péptidos de secuencia RGD o bien a una alteración estructural de la GPlIb por proteólisis inespecífica


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Glicoproteínas de Membrana Plaquetaria/aislamiento & purificación , Síndrome Hemolítico-Urémico/fisiopatología , Complejo GPIIb-IIIa de Glicoproteína Plaquetaria/análisis , Complejo GPIIb-IIIa de Glicoproteína Plaquetaria , Integrinas , Proinsulina
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 33(1): 35-47, mar. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241827

RESUMEN

Cuando un agonista se une a su receptor específico sobre la membrana plaquetaria se inician una serie de cambios morfológicosy metabólicos que llevan al cambio de forma, agregación y secreción de contenidos granulares. La trombina, serinoproteasa multifuncional y fuerte agonosta plaquetario, tiene dos tipos de receptores sobre la membrana plaquetaria: de alta y de moderada afinidad. Este último pertenece a la familia de receptores ß2 adrenérgicos que presentan siete dominios de intramembrana, e inician la activación a través de G proteínas específicas. De esta manera se desencadenan diversos pasos metabólicos a través de varias enzimas claves. La actividad de la fosfolipasa Cß (PLCß) origina dos segundos mensajeros: Inositol 3 fosfato (IP3) que promueve la movilización de calcio del sistema tubular denso al citosol y el diacilglicerol (DG) que activa proteína quinasa C (PKC). Si bien la plaqueta no prolifera se han detectado enzimas relacionadas a oncogenes. De esta manera se han estudiado y comprendido nuevos caminos de activación. La familia de la tirosina quinasas, relacionas a la proliferación celular y oncogenes, fosforilan residuos tirosinas; en su mayoría son quinasas del tipo no receptor que se encuentran en el citosol como ser: Scr, Syk y FAK. La fosfolipasa Cy necesita la presencia de RasGAP, Rap 1b para hidrolizar fosfoinosítidos de membrana. La formación de este complejo trimérico se induce por trombina. La fosfoinositol-3-quinasa fosforila la posición 3 del anillo del inositol generando nuevos compuestos. La regulación completa de estos mecanismos de activación llevan a la respuesta hemostática plaquetaria. Su conocimiento hace posible el desarrollo de moléculas inhibitorias como terapéutica en los procesos trombóticos y tromboembólicos


Asunto(s)
Humanos , Activación Plaquetaria , Anticuerpos Monoclonales/uso terapéutico , Técnicas In Vitro , Receptores de Trombina/efectos de los fármacos , Trombina/fisiología , Trombosis/fisiopatología , Activación Plaquetaria/fisiología , Agregación Plaquetaria , Anticuerpos/uso terapéutico , Plaquetas/efectos de los fármacos , Coagulación Sanguínea/fisiología , Fosfatidilinositoles/metabolismo , Fosfatidilinositoles/fisiología , Fosforilasa Quinasa , Receptores de Trombina/antagonistas & inhibidores , Receptores de Trombina/clasificación , Sistemas de Mensajero Secundario , Trombina/química , Trombosis/tratamiento farmacológico , Trombosis/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA