Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Prensa méd. argent ; 93(2): 101-104, abr. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-482544

RESUMEN

La hipertensión pulmonar asociada es un padecimiento poco frecuente en los pacientes con lupus (LES), que por su morbimortalidad conlleva un pronóstico grave en el embarazo y posparto inmediato. El aumento de la resistencia arterial pulmonar asociado a los cambios fisiológicos cardiovasculares del fin del embarazo y del trabajo de parto generan una situación clínica de dificultoso manejo...Nuestro objetivo es presentar el caso de una paciente con LES previamente diagnosticado, en la que se desarrolla hipertensión pulmonar asociada (HPA)al final del segundo trimestre de un embarazo gemelar, que responde adecuadamente a sildenafil y evoluciona favorablemente (ella y sus dos niños) luego de realizarse cesárea programada en la semana 32.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Hipertensión Pulmonar/diagnóstico , Hipertensión Pulmonar/patología , Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico , Complicaciones del Embarazo
2.
Prensa méd. argent ; 84(2): 159-62, 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225963

RESUMEN

El Síndrome Pos pericardiotomía, el Síndrome de Dessler y la pericarditis Post traumatismo cardíaco son cuadros clínicos con signo sintomatología similar,con una patogenia autoinmune común.Los pacientes se presentan con fiebre, dolor toráxico,frote pericárdico,leucositosis y eritro elevada.El Taponamiento Cardíaco es infrecuente.Se presenta una caso de Síndrome Pos pericardiotomía con Taponamiento cardíaco recidivante que requirió una ventana pleuropercárdica y respondió al tratamiento con corticoides


Asunto(s)
Síndrome Pospericardiotomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA