Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 40(4): 463-467, dic. 2006. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-508477

RESUMEN

Se analizaron biopsias de melanoma metastásico humano para elucidar la relación entre la expresión de la quimioquina MCP-1/CCL2 (monocyte chemoattractant protein-1), la angiogénesis y la agrasividad del tumor. Se encontró que esta quimioquina se expresa en el 100% de los casos, con heterogeneidad en el porcentaje de células positivas dentro del tumor. Estos tumores presentaron gran cantidad de macrófagos infiltrantes, particularmente asociados a las áreas de mas activa angiogénesis. Se obtuvo correlación positiva entre el porcentaje de células que expresan MCP-1 y el grado de vascularización. Asimismo, se encontró asociación entre una mayor angiogénesis y la proliferación tumoral evaluada como índice mitótico. Estos resultados sugieren que el aumento en la vascularización podría ser predictivo de metástasis más agresivas, donde la expresión de MCP-1 estaría estrechamente vinculada al desarrollo de vasos a través del reclutamiento de macrófagos.


Asunto(s)
Humanos , Melanoma/patología , Neovascularización Patológica/etiología , Melanoma/fisiopatología , Metástasis de la Neoplasia , Neovascularización Patológica/fisiopatología
2.
Biocell ; 28(3): 251-258, dic. 2004. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-405197

RESUMEN

Endothelial cells, at the cell-cell borders, express PECAM-1, and have been implicated in vascular functions. The monoclonal antibody MEC 13.3 recognizers PECAM-1 molecule from mouse vessels and allows to analyse the ontogeny of mouse endothelium. At the present, little is known about the molecular basis of differentiation pathways of endothelial cells, that enables its morphological heterogeneity. The purpose of this study was to analyze the pattern of PECAM-1 expression, employing monoclonal antibody MEC 13.3, in cellular suspensions obtained from different mouse organs at pre and postnatal stages. Fluorescence activated cell sorter analysis showed a different profile of the glycoprotein expression in a cell population with size and granularity selected by 1G11 endothelial cell line. The expression differs from prenatal to postnatal developmental stages in a given organ, and among the organs studied. Another cell population, with a size and granularity higher than 1G11 endothelial cell line, coexists in cellular suspensions obtained from liver, gut and brain. These cells could be related to those detected by means of immunoenzyme methods which showed a non-differentiated morphology. The different PECAM-1 pattern expression could reflect potential organ-specific differentiation pathways during development and according to organs environment. The existence of another cell population with a size and granularity higher than 1G11 endothelial cell line required a phenotypic characterization.


Asunto(s)
Animales , Ratones , /metabolismo , Estructuras Embrionarias/citología , Estructuras Embrionarias/química , Células Cultivadas , Células Endoteliales/citología , Células Endoteliales/química , Cerebro/citología , Diferenciación Celular/fisiología , Citometría de Flujo , Hígado/citología , Hígado/química , Inmunohistoquímica , Intestinos/citología , Intestinos/química , Ratones Endogámicos BALB C , Moléculas de Adhesión Celular/análisis , Moléculas de Adhesión Celular/metabolismo , Química Encefálica , Factores de Tiempo
3.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 75(2): 555-61, jul.-dic. 1997. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216286

RESUMEN

Para estudiar la evolución de la angiogénesis a lo largo del desarrollo tumoral en tumores mamarios murinos con diferente tasa de crecimiento y capacidad metastásica se utilizó el Anticuerpo Monoclonal MEC 13.3, que reconoce la molécula CD31/PECAM murino en células endoteliales. Los vasos detectados por la técnica inmunohistoquímica se cuantificaron en campos de 200 x en las áreas de mayor densidad vascular. Todos los tumores presentaron un incremento de la densidad vascular a lo largo de su crecimiento. En los estadios iniciales del desarrollo tumoral (10 días post-trasplante) se observó una correlación positiva de la densidad vascular con la tasa de crecimiento y la capacidad metastásica. En los estadios tardíos la densidad vascular se correlacionó con la capacidad metastásica pero no con la tasa de crecimiento. Además, se identificaron células aisladas CD31+ en los primeros estadios de desarrollo tumoral que disminuyeron con la progresión de la neovascularización. Estos resultados muestran la contribución del anticuerpo MEC 13.3 en la identificación de la neovascularización y sugieren que la misma se correlaciona siempre con la capacidad metastizante y sólo en los estadios tempranos con la velocidad de crecimiento.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Anticuerpos Monoclonales , Neoplasias Mamarias Experimentales , Neovascularización Patológica , Factores de Crecimiento Endotelial , Ratones Endogámicos BALB C , Metástasis de la Neoplasia , Estadificación de Neoplasias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA