Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Buenos Aires; s,n; 2022. 38 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452167

RESUMEN

Ateneo centrado en la intervención psicopedagógica en niños y niñas con conductas externalizantes, En una pirmera parte, se desarrollan algunos conceptos que forman parte del marco teórico del equipo, y más adelante, los referidos a la Terapia Cognitivo Conductual. Se define la conducta y sus funciones, diferenciando conductas internalizantes y externalizantes. Luego se ejemplifican las estrategias de la Terapia Cognitivo Conductual utilizadas en cada uno de los tres subsistemas (familia, escuela y niño/a) a partir de diferentes casos clínicos. Por último, se reflexiona invitando a seguir repensando las intervenciones y prácticas clínicas con pacientes con estas características.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Terapia Cognitivo-Conductual/instrumentación , Terapia Cognitivo-Conductual/tendencias , Conducta Infantil/clasificación , Conducta Infantil/psicología , Trastornos de la Conducta Infantil/diagnóstico , Trastornos de la Conducta Infantil/terapia
2.
Buenos Aires; s.n; 2021. 71 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1355036

RESUMEN

Ateneo de la Residencia de Psicopedagogía del Hospital General de Agudos Ramos Mejía, de la Ciudad de Buenos Aires, que describe las acciones realizadas por el Equipo del hospital, que forma parte de la red de centros públicos de salud que participan del Programa de Orientación Temprana y Concientización en Trastornos del Neurodesarrollo y en el Espectro Autista (PROTECTEA). Se detallan la conceptualización y características del Trastorno del Espectro Autista, su diagnóstico específico, y su diferenciación del diagnóstico de Trastorno del Lenguaje, y de la Comunicación Social.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Planes y Programas de Salud , Discapacidades del Desarrollo/diagnóstico , Atención Hospitalaria/tendencias , Trastorno del Espectro Autista/diagnóstico , Trastorno del Espectro Autista/etiología , Trastorno del Espectro Autista/terapia , Trastorno Específico del Lenguaje/diagnóstico , Capacitación en Servicio/tendencias , Internado y Residencia , Informes de Casos
3.
Buenos Aires; s.n; 2020. 20 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1353778

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo describir las actividades realizadas por el equipo de psicopedagogía, durante la pandemia COVID-19. A mediados del mes de marzo del 2020, se declaró el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como consecuencia, las actividades que se realizaban diariamente en el hospital se vieron modificadas y/o suspendidas. Esto llevó a repensar y reestructurar tareas como la atención presencial, las rotaciones programáticas, los dispositivos interdisciplinarios, entre otras. Asimismo, el equipo comenzó a realizar nuevas actividades en colaboración con otros profesionales. Se presenta brevemente el hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, el equipo de Psicopedagogía Estratégico Interaccional y el Área Programática en el cual el equipo está inserto, con el objetivo de poder comprender su nuevo rol a partir de la pandemia, y se detallan las actividades que fue realizando el mismo, desde mediados de marzo. (AU)


Asunto(s)
Aislamiento Social , Métodos Epidemiológicos , Pandemias , Monitoreo Epidemiológico , COVID-19 , Hospitales Generales , Capacitación en Servicio , Internado y Residencia/métodos , Internado y Residencia/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA