Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (64/67): 18-25, 1998-2001. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-315233

RESUMEN

Una tinción de inmunoperoxidasa indirecta (complejo avidina-biotina)usando el anticuerpo monoclonal 5DF12-3B6, que reconoce la proteína N del virus de la rabia, se usó para detectar antígeno del virus de la rabia en muestras de tejidos de 15 especies animales y una muestra humana infectadas con rabia naturalmente o experiementalmente. Este anticuerpo monoclonal reconoció todas las 16 cepas de virus de la rabia que se usaron en este estudio, como también lyssavirs relacionados a rabia como Duvenhage, Lagos Bat y Mokola. La muestra infectada com Mokola inicialmente sólo demonstró una tinción débil, la que se hizo más fuerte cundo se eliminó el tratamiento con Pronase E. La tinción es sensible y específica, identificando correctamente al antígeno de rabia en todas las muestras usadas con excepción de una muestra (37/38) que era débilmente positiva por IFA y muy pequeña. Además no se detectó tinción específica en las muestras negativas (23/23). La utilidad del método de tinción de inmunohistoquímica descrito se base en la habilidad de un anticuerpo monoclonal para reconocer un amplio espectro de lyssavirus en tejidos fijados en formalina


Asunto(s)
Anticuerpos Monoclonales , Inmunohistoquímica , Lyssavirus , Rabia , Virus de la Rabia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA