Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 21(4): 211-9, oct.-dec. 1991. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105624

RESUMEN

En la presente serie, compuesta por 2011 pacientes estudiados, nuestras observaciones coinciden con lo reportado en otros países, en relación al porcentaje de hallazgo del H.pylory en los casos de gastritis crónica activa, úlcera p éptica gástrica, úlcera péptica duodenal y en la mucosa gástrica histológicamente normal. En el Perú, en pacientes con síntomas del tracto gastrointestinal superior, la infección por H. pylori se encuentra en porcentajes más elevados (84%) que lo reportado en naciones industrializadas. No observamos incremento de la infección con la edad, debido a que ésta, en nuestro medio, se adquiere en edades muy tempranas como hemos demostrado por la prueba de ELISA. La distribución ecológica de la bacteria, es igual en las tres regiones del Perú y sólo en as mujeres de nivel socioeconómico alto, la prevalencia de la infección es menor. El porcentaje de recurrencia después de tratamiento es superior al descrito en países industrializados


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Gastritis/etiología , Infecciones por Helicobacter/epidemiología , Helicobacter pylori , Factores de Edad , Anciano de 80 o más Años , Altitud , Biopsia , Método Doble Ciego , Endoscopía del Sistema Digestivo , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Infecciones por Helicobacter/complicaciones , Infecciones por Helicobacter/diagnóstico , Infecciones por Helicobacter/tratamiento farmacológico , Helicobacter pylori/aislamiento & purificación , Factores Sexuales , Factores Socioeconómicos , Estómago/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA