Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. resid. cir ; 7(1): 23-25, abr. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-335327

RESUMEN

Introducción: los tricobezoares son concreciones formadas de pelo que se ubican usualmente en estómago o intestino delgado produciendo oclusión de su luz. Esta rara enfermedad se observa en niños y mujeres jóvenes, su origen es un desorden obsesivo compulsivo. Los pacientes manifiestan dolor epigástrico, pérdida de peso, masa palpable móvil, y trastornos de comportamiento. Por lo general, niegan la ingesta de cabellos, en la primera entrevista. El diagnóstico se realiza mediante endoscopía, radiografía seriada esófago-gastro-duodenal y TAC. El tratamiento es quirúrgico, salvo en los bezoares pequeños que se pueden intentar resolver mediante endoscopía. Objetivos: análisis de 2 casos de pacientes con diagnóstico de tricobezoar. Lugar de aplicación: Servicio de Cirugía General del Hospital San Bernardo de la Ciudad de Salta. Material y método: dos casos de pacientes portadoras de tricobezoar tratadas en nuestro Hospital. Resultados: se presentan las dificultades diagnósticas y la resolución quirúrgica de ambos casos. Conclusiones: es una rara enfermedad que hay que sospecharla en pacientes jóvenes, por lo general de sexo femenino, con dolor abdominal, oclusión intestinal y trastornos del comportamiento. El diagnóstico se realiza mediante endoscopía y radiografía contrastada de abdomen. Su tratamiento, salvo en raras oportunidades, es quirúrgico


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Bezoares , Obstrucción Intestinal/etiología , Bezoares , Conducta Compulsiva , Endoscopía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA