Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 35(4): 32-6, feb. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-153033

RESUMEN

El aumento de la pobalción anciana en nuestro país está produciendo un impacto en la organización social y de salud, y los profesionales de enfermería deben estar preparados para atender aeste grupo etario. Con este trabajo se pretende conocer la actitud que las enfermeras/os de las comunas de Concepción y Talcahuano tienen hacia los ancianos. El universo estuvo constituido por 342 profesionales de enfermería, que corresponden a la totalidad de las enfermeras/os que trabajan en estras comunas. La muestra se formó con 117, los que hacen un 51,7 por ciento del total. El instrumento recolector de datos incluía: a) antecedentes descriptivos de los profesionales y b) escala de actitudes, que es una adaptación castellana del cuestionario de Tuckman-Lorge. El anaálisis de los datos se efectuó en base a porcentajes, promedios y chi-cuadrado. Algunos de los resultados obtenidos son: las enfermeras/os de menos edad concentran sus respuestas en una actitud más negativa hacia los ancianos (42,4 por ciento), mientras que las/os que tienden a tener una actitud más positiva hacia los ancianos (39,3 por ciento); los profesionales que afirman experiencia en trabajo con ancianos (36,9 por ciento) acusan una actitud negativa y entre los que no tienen experiencia, el porcentaje más alto está dado por quienes informan actitud positiva (36,6 por ciento); quienes viven con ancianos en su casa, en el 40,6 por ciento de los casos manifiestan actitud positiva hacia ellos. Concluyendo: 1) los profesionales jóvenes son los que tienen una actitud más negativa hacia los ancianos. 2) aquellos profesionales que trabajan con ancianos, son los que los rechazan. Sería interesante conocer las razones por las cuales quienes trabajan con ancianos los rechazan


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Atención de Enfermería/estadística & datos numéricos , Actitud del Personal de Salud , Enfermeras y Enfermeros/psicología , Encuestas y Cuestionarios/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA