Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 36(1): 67-82, mar. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-312454

RESUMEN

Se aportan nuevos conceptos utilizados en un Programa de Acción Integral de Auditoría de Calidad para los laboratorios clínicos que atienden pacientes ambulatorios en su mayoría de la tercera edad. Estos programas son importantes para optimizar la calidad de las prestaciones brindadas por los laboratorios que participan en ellos. El mismo se basa en auditorías técnicas bajo procedimientos estrictamente sistematizados, con estándares establecidos, siempre compatibles con las normativas vigentes y el concepto de calidad total a fin de arribar a conclusiones objetivas y confiables que permitan emitir un juicio de valor, para tender a una mejora de la calidad. En éste trabajo se presenta un sistema de procesamiento de la información obtenida luego del relevamiento técnico en terreno, donde se utilizan indicadores para arribar en forma sistematizada a conclusiones con las que se confecciona un informe final, a fin de proponer acciones correctivas para contribuir a una mejora contínua de la calidad, en beneficio del paciente


Asunto(s)
Humanos , Química Clínica , Control de Calidad , Pruebas de Química Clínica , Laboratorios , Personal de Laboratorio , Registros/normas
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 34(3): 351-67, sept. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288920

RESUMEN

El marcado incremento de la población anciana en el mundo y también en la Argentina, requiere de un crecimiento en los servicios de salud incluyendo los laboratorios clínicos, a causa del conocido aumento de enfermedades con el envejecimiento. Además, el cuidado médico de este sector de población se dirige principalmente hacia las áreas ambulatorias. Dos instituciones argentinas, una de ellas dedicada a la Seguridad Social, el "Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados" y la otra, la "Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires", trabajan juntas en el desarrollo de un Programa de Acción Integral de Auditoria de Calidad para los laboratorios clínicos, que atienden pacientes ambulatorios, en su mayoría mayores de 65 años. En el presente trabajo se describe el citado programa, detallando los principios, la metodología y las herramientas utilizadas, asi como los objetivos de calidad a alcanzar por su aplicación, con el fin de asegurar y mejorar permanentemente la calidad de las prestaciones de los laboratorios clínicos que participan en dicho programa. Es importante que los entes financiadores de la salud cuenten con laboratorios clínicos que cumplan satisfactoriamente programas de estas características para garantizar que sus prestaciones tienen el nivel de calidad fijado en sus objetivos fundamentales de atención al paciente y confiabilidad en los resultados


Asunto(s)
Humanos , Control de Calidad , Laboratorios/normas , Control de Calidad , Encuestas y Cuestionarios , Gestión de la Calidad Total , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/normas , Evaluación de la Tecnología Biomédica , Pruebas de Química Clínica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA