Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Neotrop. ichthyol ; 16(4): e180118, out. 2018. tab, ilus, mapas
Artículo en Inglés | LILACS, VETINDEX | ID: biblio-976301

RESUMEN

A new mouth breeder species of Gymnogeophagus is described from a tributary of the río Uruguay. It is distinguished from most species of the genus by the presence of hypertrophied lips, and from G. labiatus and G. pseudolabiatus by the color pattern. The presence of successive allopatric species of the Gymnogeophagus gymnogenys clade inhabiting the tributaries of the río Uruguay is discussed.(AU)


Una nueva especie incubadora bucal de Gymnogeophagus es descripta de un tributario del Río Uruguay. Se distingue de la mayoría de las especies del género por la presencia de labios hipertrofiados, y de G. labiatus y G. pseudolabiatus por su patrón de coloración. Se discute la presencia de sucesivas especies alopátricas del clado Gymnogeophagus gymnogenys habitando los tributarios del Río Uruguay.(AU)


Asunto(s)
Animales , Perciformes/clasificación , Hipertrofia Gingival/veterinaria
2.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 11(4): 475-479, dic. 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-893291

RESUMEN

ABSTRACT: Pleomorphic adenoma (PA) is the most common benign salivary gland neoplasm and it is frequently diagnosed in the third and fourth decade with predilection for women. PA is the most common benign lesion of minor salivary glands in children and adolescents, being the palate one of the most frequently affected site of minor salivary glands. Herein, we present a case report of a PA of the hard palate diagnosed in a 15-year-old female and a review of the Englishliterature of the reported cases of PA in children and adolescents in the hard palate.


RESUMEN: El adenoma pleomórfico (AP) es la neoplasia benigna más común de las glándulas salivales y se diagnostica frecuentemente en la tercera y cuarta década con predilección por las mujeres. El AP es la lesión benigna más común de las glándulas salivales menores en niños y adolescentes, siendo el paladar uno de los sitios más frecuentemente afectados de las glándulas salivales menores. En este trabajo se presenta un relato de caso de un AP de paladar duro diagnosticado en una mujer de 15 años de edad y una revisión de la literatura en inglés de los casos reportados de AP en niños y adolescentes en paladar duro.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Neoplasias de la Glándula Submandibular/diagnóstico , Adenoma Pleomórfico/diagnóstico , Biopsia , Neoplasias de la Glándula Submandibular/patología , Adenoma Pleomórfico/patología , Microscopía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA