Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hondur ; 62(2): 71-4, abr.-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-157108

RESUMEN

Se estudiaron 57 pacientes entre uno y 14 años de edad y se dividieron en dos grupos, uno de ellos con sospecha de neurocisticercosis consistente en 37 casos, y un grupo control de 20 pacientes similares en edad y sexo asintomáticos. A los pacientes del grupo control se les tomó muestras de sangre y liquido cefalorraquídeo (L.C.R) para realizar la prueba de ELISA, mientras que el grupo sospechoso se le tomó a todos muestra de suero; pero de L.C.R. sólo aquellos que tuvieran titulaciones iguales o mayores de 1:256. En el grupo control (I), se obtuvieron titulaciones hasta de 1:128 en suero, mientras que 19 fueron negativos en L.C.R. En el grupo sospechoso (II), 25 pacientes tubieron similares tutulaciones al grupo control y 11 las tuvieron superiores. De estos 11, seis fueron positivos en L.C.R. Se demuestra una diferencia significativa (p<0.05) en los dos grupos en lo que respecta a las titulaciones en suero; y se detectan las titulaciones sugestivas de la enfermedad. Se evidencia la baja sensibilidad de la prueba de ELISA para el diagnostico de neurocisticercosis en niños


Asunto(s)
Niño , Cisticercosis/inmunología , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Sistema Nervioso Central/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA