Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 69
Filtrar
1.
An. bras. dermatol ; 85(2): 245-247, mar.-abr. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-547489

RESUMEN

Presentamos a una paciente de 30 años de edad, que desarrolla en forma lenta y progresiva una tumoración rojo violácea multinodular de consistencia duroelástica de 20cm por 10cm en el cuadrante superoexterno de su mama derecha, a los cuatro años de habérsele extirpado un dermatofiborsarcoma protuberans (DFSP) en dicha localización. El estudio histopatológico y la imnunomarcación confirmaron la recidiva. A los dos años de la nueva intervención quirúrgica no existen evidencias de lesión neoplásica. Debe considerarse infrecuente la localización mamaria de esta patología.


A 30-year-old woman developed a slowly progressive reddish-violet multinodular rubbery lesion, measuring 20 x 10 cm in diameter, on the upper outer quadrant of her right breast four years after the surgical excision of a dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP) in the same area. The diagnosis of DFSP was confirmed histologically and by positive immunomarkers at immunohistochemistry. A complete excision was performed and after a 2-year follow-up no recurrence was observed. It should be emphasized that DFSP of the breast is a rare occurrence.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Dermatofibrosarcoma/patología , Neoplasias Cutáneas/patología
5.
An. bras. dermatol ; 78(2): 221-225, mar.-abr. 2003. ilus, tab
Artículo en Portugués, Inglés | LILACS | ID: lil-336023

RESUMEN

A pitiríase rósea purpúrica constitui doença rara e 10 casos foram publicados na Europa e EUA. O quadro clínico cutâneo é a forma hemorrágica ou purpúrica com variável descamação marginal. Relata-se o caso de um homem de 25 anos de idade com lesões na região escapular. A revisão da literatura enfatiza o diagnóstico diferencial das lesões purpúricas. Segundo Lilacs e Medline, não foram relatados casos na literatura latino-americana


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Exantema , Pitiriasis , Pitiriasis Rosada
6.
Dermatol. argent ; 8(4): 198-200, sept.-oct. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400914

RESUMEN

Describimos un caso de nevo de Duperrat originado de un nevo Spilus )nevo lentiginosos moteado). Ponemos de relieve su asociación infrecuente y la importancia del diagnóstico diferencial con otras lesiones melanocíticas que pueden surgir de un nevo Spilus (como nevo de Spitz, el nevo azul y el melanoma maligno)


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Lentigo , Nevo
7.
Dermatol. argent ; 8(3): 153-155, jul.-ago. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400874

RESUMEN

La gerodermia osteodisplásica es una enfermedad genética poco frecuente que fue inicialmente descripta por Bamatter y colaboradores en una familia de origen suizo. Este autor reconoció la similitud de la misma con las creaciones de Walt Disney; como consecuencia de ello la llamaron enanismo de Walt Disney. Hasta el momento se han publicado veintiséis casos individuales provenientes de doce familias. Este síndrome presenta cambios en la piel, que sugieren un envejecimiento precoz, así como cambios óseos que incluyen la osteoporosis que puede estar asociada con fracturas y colapso vertebral. Presentamos el primer caso de gerodermia osteodisplásica en la Argentina


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Enfermedades Cutáneas Genéticas/diagnóstico , Envejecimiento de la Piel
8.
Dermatol. argent ; 7(3): 220-224, jul.-sept. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305716

RESUMEN

Las úlceras cutáneas son una complicación tardía de los linfomas. Indican mal pronóstico, pudiendo ser fuente de sepsis. Fueron analizados en forma retrospectiva, entre enero de 1999 a agosto de 2000, 13 pacientes con linfomas cutáneos con ulceración por infiltración linfomatosa. Las úlceras se caracterizaron en su mayoría por asentar sobre tumores y ser múltiples, necróticas e infectadas. La sepsis fue la causa principal de mortalidad en 10 pacientes y generalmente fueron secundarias a Staphylococcus aureus y Psedomona aeruginosa. Los factores asociados de mal pronóstico fueron la progresión del linfoma y la neutropenia febril posterior a la administración de quimioterapia (especialmente en los linfomas no-Hodgkin ganglionares). La sobrevida media de los pacientes fallecidos después del inicio de las úlceras fue 6.27 meses. Destacamos la importancia del tratamiento precoz, previo adecuado estudio bacteriológico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Linfoma Cutáneo de Células T , Neoplasias Cutáneas , Úlcera Cutánea/etiología , Linfoma de Células B , Linfoma Cutáneo de Células T , Estudios Retrospectivos , Sepsis , Úlcera Cutánea/complicaciones , Úlcera Cutánea/diagnóstico
9.
Dermatol. argent ; 7(3): 234-238, jul.-sept. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305719

RESUMEN

La bidireccionalidad entre los trastornos del estado de ánimo y la enfermedad médica requiere cada vez más de instrumentos de valoración que permitan al médico no psiquiatra detectar rápida y eficazmente los síntomas depresivos que se asocian a la enfermedad médica. Se presentan los resultados obtenidos con una nueva escala de auto evaluación administrada en la sala de espera de los consultorios externos de la Cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires, por la Sección de Psiconeumodermatología de la misma. Dicha escala se ha validado comparándola con la escala de Beck en una muestra de 265 pacientes dermatológicos alcanzando una especificidad de 86.3 por ciento. Un 50.6 por ciento de la población que consultó presentaron síntomas depresivos que no fueron detectados en la consulta dermatológica. La consulta dermatológica se caracteriza por su brevedad y por la focalización en la observación y tratamiento de las lesiones dermatológicas. Esta escala resulta de utilidad para descartar la depresión en éstos pacientes contribuyendo a disminuir el riesgo, mejorar su calidad de vida y la aceptación del tratamiento de la enfermedad dermatológica y del trastorno psiquiátrico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Depresión/diagnóstico , Escala del Estado Mental , Enfermedades de la Piel , Pruebas Psicológicas , Depresión/complicaciones , Depresión/etiología , Funciones de Verosimilitud , Encuestas de Morbilidad , Valor Predictivo de las Pruebas , Sensibilidad y Especificidad , Enfermedades de la Piel
12.
Dermatol. argent ; 6(1): 35-8, ene.-mar. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263929

RESUMEN

Se presenta un paciente de 22 años de edad, de sexo masculino, diabético insulino dependiente con pápulas eritematoparduscas de pocos milímetros de diámetro, queratósicas y pruriginosas en cuello y tronco. Estas lesiones coalescen formando placas de aspecto reticulado en la periferia, vinculables a papilomatosis reticulada y confluente de Gougerot y Cateaud. Las mismas se combinan con lesiones de petiriasis versicolor (examen micológico directo positivo para Pitirosporum orbiculare). Luego de un tratamiento inicial inefectivo con itraconazol se obtuvo una respuesta satisfactoria con minociclina 100 mg/día en un mes de tratamiento e hidroquinona tópica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Eritema/diagnóstico , Papiloma/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Malassezia/efectos de los fármacos , Malassezia/patogenicidad , Minociclina/uso terapéutico , Papiloma/tratamiento farmacológico , Sistemas de Atención de Punto
13.
Arch. argent. dermatol ; 50(2): 83-5, mar.-abr. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261390

RESUMEN

Paciente de 16 años, de sexo femenino, que consulta por acné, pero al interrogatorio y examen físico surgen otros datos que nos hacen sospechar el diagnóstico definitivo. Presenta hipertricosis generalizada, xerosis y cicatrices por quemadura de cigarrillo y refiere preocupación por la silueta, pérdida de peso y amenorrea. La evaluación psiquiátrica encuadra a la paciente en el diagnóstico de anorexia nerviosa. Motiva esta comunicación la importancia de destacar los signos dermatológicos de esta condición, ya que puede ser la clave para el diagnóstico de una patología que tiene serias complicaciones médicas y alta morbimortalidad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Anorexia Nerviosa/diagnóstico , Acné Vulgar/complicaciones , Anorexia Nerviosa/complicaciones
15.
Medicina (B.Aires) ; 60(5/1): 565-9, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-275465

RESUMEN

Las úlceras cutáneas son una complicación tardía de los linfomas. Indican mal pronóstico pudiendo ser fuente de sepsis. Fueron analizados en forma retrospectiva, entre 1990 y 1999, 12 pacientes con linfomas cutáneos ulcerados entre 59 pacientes con linfoma y compromiso en piel. Las úlceras se caracterizaron en su mayoría para asentar sobre tumores y ser múltiples, necróticas e infectadas. La sepsis fue la causa principal de mortalidad en 10 pacientes y generalmente fueron secundarias a Staphyloccus aureus y Psudomonas aeruguinosa. La progresión del linfoma y la neutropenia febril posterior a la adminsitración de quimioterapia fueron factores asociados de mal pronóstico. La sobrevida media de los pacientes fallecidos después del inicio de las úlceras fue 6.27 meses. Se destaca la importancia de un adecuado estudio bacteriológico y un precoz tratamiento.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Linfoma Cutáneo de Células T/patología , Neoplasias Cutáneas/patología , Úlcera Varicosa/patología , Anciano de 80 o más Años , Linfoma no Hodgkin/complicaciones , Linfoma no Hodgkin/patología , Linfoma Cutáneo de Células T/complicaciones , Micosis Fungoide/complicaciones , Micosis Fungoide/patología , Estudios Retrospectivos , Sepsis , Neoplasias Cutáneas/complicaciones , Úlcera Varicosa/microbiología , Úlcera Varicosa/patología
16.
Arch. argent. dermatol ; 49(6): 291-3, nov.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254308

RESUMEN

El adenocarcinoma de próstata es el tumor más frecuente en el hombre. Las metástasis cutáneas de origen prostático son infrecuentes, menos del 1 por ciento del total. Son lesiones sólidas eritematovioláceas, únicas o múltiples, localizadas en la región baja del abdomen y genitales, aunque se han encontrado en cuero cabelludo y cara. Indican un estado avanzado de la enfermedad y son signos de mal pronóstico. Presentamos un paciente con adenocarcinoma de próstata y compromiso cutáneo simultáneo a la aparición de metástasis óseas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de la Próstata/patología , Neoplasias Cutáneas/secundario , Adenocarcinoma/secundario , Neoplasias de la Próstata/mortalidad
17.
Dermatol. argent ; 5(5): 419-21, oct.-nov. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254864

RESUMEN

La neurofibromatosis segmentaria es una forma clínica poco frecuente de neurofibromatosis, caracterizada clínicamente por máculas café con leche y/o neurofibromas que se disponen en un sector del cuerpo siguiendo uno o más dermatomas en forma unilateral. Otra particularidad es la infrecuencia de casos familiares y de compromiso sistémico. Se presenta un caso y se realiza una revisión de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Neurofibromatosis/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Manchas Café con Leche/diagnóstico , Manchas Café con Leche/etiología
19.
Dermatol. argent ; 5(4): 305-8, ago.-sept. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252942

RESUMEN

Las lesiones de mucinosis folicular suelen localizarse en la cabeza o más raramente generalizarse a cuello, tronco y extremidades. Los hallazgos histológicos se caracterizan por la degeneración reticular del folículo pilosebáceo y el depósito de glicosaminoglicanos (mucina). Se presenta un caso de mucinosis folicular generalizada en un paciente varón de 21 años de edad. El examen reveló múltiples placas alopécicas bien definidas, eritematosas, formadas por pápulas queratósicas foliculares. Se destaca la gran extensión, el número de lesiones y la necesidad de seguimiento clínico e histológico ante la posibilidad de transformación en un linfoma cutáneo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Mucinosis Folicular/diagnóstico , Alopecia/etiología , Enfermedad de Hodgkin/complicaciones , Inmunoglobulina E , Leucemia Mieloide/complicaciones , Linfoma de Células B/complicaciones , Linfoma Cutáneo de Células T/complicaciones , Mucinosis Folicular/complicaciones , Mucinosis Folicular/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA