Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artrosc. (B. Aires) ; 19(2): 109-113, 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-674959

RESUMEN

Introducción: El abordaje artroscópico para el tratamiento de la patología subastragalina se encuentra en pleno desarrollo. El propósito del presente trabajo es efectuar una descripción de las indicaciones, técnica quirúrgica, resultados y complicaciones en la realización de la artroscopía de la articulación subastragalina. Material y método: Se presenta 14 pacientes con patología de la articulación subastragalina, tratados durante los años 2003 al 2009. Se realizaron 11 artroscopías posteriores y 3 laterales. Seguimiento: 36 meses (R=15-69). Todos los pacientes fueron evaluados mediante el score AOFAS y a los 12 meses de la cirugía se les pregunto: 1- Si estaban satisfechos con el resultado de la cirugía. 2- Si volverían a realizar la intervención. Resultados: La indicación más frecuente de artroscopía para la articulación subastragalina ha sido en nuestra casuística la artrosis (35,71 por ciento). El score AOFAS promedio fue de 88,42 (R=46-100). El 78,58 por ciento de los pacientes estaban satisfechos con el resultado del procedimiento y un 85,72 por ciento volvería a operarse. Tuvimos una complicación de un paciente con hipoestesia del talón (7,14 por ciento). Conclusiones: La artroscopía de la articulación subastragalina es una herramienta diagnóstica y terapéutica segura, reproducible y confiable, exige un conocimiento de la anatomía artroscópica de la región y debe ser llevada a cabo por artroscopistas con experiencia. Diseño del estudio: Serie de casos. Nivel de evidencia: IV.


Asunto(s)
Humanos , Artroscopía/métodos , Articulación Talocalcánea/cirugía , Astrágalo/cirugía , Astrágalo/patología , Pie/patología , Osteoartritis/cirugía , Complicaciones Posoperatorias , Articulación Talocalcánea/anatomía & histología , Estudios de Seguimiento , Rango del Movimiento Articular , Resultado del Tratamiento , Satisfacción del Paciente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA