Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Panamá ; 41(2): 15-22, oct. 2021.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1371911

RESUMEN

Introducción. El cáncer colorrectal (CCR) es la tercera causa de muerte a nivel mundial, constituyendo la cirugía la piedra angular de tratamiento. El abordaje abierto inicialmente era el más utilizado, situación que ha cambiado en los últimos años con el avance de las técnicas laparoscópicas. En nuestra población no encontramos estudios que comparen los resultados del abordaje laparoscópico versus abierto. Objetivo. Mostrar los resultados de los pacientes con CCR primario intervenidos quirúrgicamente con intención curativa según el abordaje laparoscópico versus abierto. Metodología. Se analizaron los datos recogidos de forma retrospectiva de 159 pacientes sometidos a cirugía programada por CCR en el servicio de coloproctología del Hospital Santo Tomás del 2014 al 2017. Resultados. En las variables preoperatorias, solamente el antígeno carcinoembrionario mostró diferencia significativa (p<0.001) con mediana de 2.37 en laparoscopia versus 4.9 con abordaje abierto. Las variables operatorias tiempo y sangrado quirúrgico resultaron menores por laparoscópica ambas con (p<0.001). No se encontraron diferencias en: número de ganglios resecados (p=0.366), márgenes distales (p=0.786). En el postoperatorio la estancia hospitalaria fue menor por laparoscopía (p<0.001); complicaciones (p=0.425) e intervalo libre de enfermedad (p=0.575) fueron similares en ambos grupos. Conclusiones. Este estudio muestra resultados equiparables de la técnica laparoscópica vs la técnica abierta en cuanto a estándares de calidad intraoperatorios como la cosecha ganglionar y márgenes libres, sin diferencia en el grado de complicaciones en el postoperatorio inmediato. (provisto por Infomedic International)

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA