Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Caracas; UCV; 1992. 559 p. mapas, tab, graf.(Cooperación Amazónica, 10).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-230749
3.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 26(1/4): 61-4, mar.-dic. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-71586

RESUMEN

Se describe Simulium parimaensis de una hembra criada de pupa, la cual fue colectada en el río Aloquitetä, Sierra de Parima, T.F. Amazonas, Venezuela. El imago se caracteriza por el color negro del escudo y por el promontorio de dientes fuertemente quitinizados de la bucofaringe. La pupa tiene de 18 a 20 filamentos respiratorios a cada lado, carácter que la separa de las otras especies del subgénero Inaequalium Cóscaron y Wygodzinsky, 1984, las cuales tienen apenas seis filamentos


Asunto(s)
Animales , Dípteros/clasificación , Simuliidae
4.
s.l; La Galera de Artes Graficas; 1985. IX,199 p. ilus, mapas, tab. (CAICET).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-67914

RESUMEN

Las comunicaciones científicas presentadas en el Seminario hacen enfoque de las peculiaridades epidemiológicas, inmunológicas y parasitológicas de la oncocercosis en América. Incluye revisión de los progresos efectuados en el campo de la terapéutica, análisis de la relación riesgo/beneficios generados por el uso de la quimioterapia. Reseña las opiniones y conceptos de especialistas de los 6 paises Latinoamericanos donde la oncocercosis existe en forma endemica, así como también de los expertos de Francia, Inglaterra y OMS, quienes examinaron la información disponible sobre las manifestaciones de la helmintiasis en el Continente Americano


Asunto(s)
Oncocercosis/epidemiología , Brasil , Colombia , Ecuador , Guatemala , México , Oncocercosis/inmunología , Oncocercosis/parasitología , Oncocercosis/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA