Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 35(1): 120-127, Mar. 2017. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-840942

RESUMEN

The aim of our study are to determine the shape, vertebrae level, height, volume, corpus medial and lateral branch thicknesses of AG and the distance from some neighboring structures on multidetector computed tomography (MDCT) images and also to determine the relationship between these data and gender, age, height, weight and body mass index (BMI). The study was conducted on a total of 420 MDCT images consisted of 220 male (mean age 63.44±8.00, 50-81 years), 200 female (mean age 61.23±7.95, 50-84 years) healthy individuals. Vertebrae level of AG (VLAG), height of AG (HAG), adrenal gland volume (VAG), corpus thickness of AG (CTAG), medial section thickness of AG (MTAG) and lateral section thickness of AG (LTAG) were investigated. In our study, RAG were observed on T12 vertebrae level in 38.19 % of males and 42.5 % of females and LAG were also observed at that level in 39.55 % of the male and 51 % of the female individuals. RAG were observed in all males and 98.5 % of the females and LAG were observed 88.63 % of the males and 94 % of the females "Y" shaped. VAG were observed lower in males compared to females in age groups and VAG was observed increasing with age in males; decreased in 60-69 age group of females and increased again in 70 and plus age group. The aim of this study is to determine normal ranges of AG sizes and the relationship of each one with sex, age, height, weight and BMI.


Los objetivos de nuestro estudio fueron determinar la forma, el nivel vertebral, la altura, el volumen, el grosor de las ramas medial y lateral del cuerpo de glándulas suprarrenales (GSR) y la distancia de algunas estructuras vecinas en las imágenes de tomografía computada multidetector (TCMD) y determinar la relación entre estos datos y sexo, edad, estatura, peso e índice de masa corporal (IMC). El estudio se realizó en un total de 420 imágenes TCMD de 220 hombres (edad media 63,44 ± 8,00, 50-81 años) y 200 mujeres (edad media 61,23 ± 7,95, 50-84 años) todos sanos. Se investigó el nivel de la GSR respecto a las vértebras, la altura de GRS (AGSR), el volumen de la glándula suprarrenal (VGSR), el grosor del cuerpo, el espesor de la sección mediana de GSR (SMGSR) y el grosor de la sección lateral de GSR (SLGSR). En nuestro estudio, se observó la GSR derecha a nivel de vértebras T12 en el 38,19 % de los hombres y en el 42,5 % de las mujeres y la GSR izquierda se observó a ese nivel en el 39,55 % de los hombres y 51 % de las mujeres. La GSR se presentó en forma de «Y¼ en el lado derecho en todos los hombres y en el 98,5 % de las mujeres y en el lado izquierdo se observó en el 88,63 % de los hombres y 94 % de las mujeres. El VGSR era menor en los hombres en relación con las mujeres en los diferentes grupos de edad y aumentaba con la edad en los hombres; disminuyó en el grupo de 60-69 años de edad de las mujeres y aumentó nuevamente después de los 70 años.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Glándulas Suprarrenales/anatomía & histología , Glándulas Suprarrenales/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada Multidetector , Caracteres Sexuales
2.
Int. j. morphol ; 34(2): 620-627, June 2016. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-787046

RESUMEN

Vascular structures are in greater danger during lumbar surgery. The purpose of this study is to describe the morphology of the inferior vena cava (IVC) related to the lumbar vertebra and aortic bifurcation (AB) and assessing the role of demographic values in these relations to decrease the risk of complications in the surgical interventions. The study was performed on Multidetector Computed Tomography (MDCT) images of 100 male and 100 female cases with an age range from 50 to 84 years. The morphometric values of the IVC obtained from the coronal, sagittal and the axial reformatted images were measured and compared with the demographic values. The distance from the IVC to the 1st lumbar vertebra (L1) and 2nd lumbar vertebra (L2) were measured as (26.5 mm and 18.1 mm) in males and (21.1 mm and 14.2 mm) in females with a high level of significance between genders; the distance from the IVC to the iliocaval confluence (IC), 3rd lumbar vertebra (L3) and 4rd lumbar vertebra (L4) were measured as (6.5 mm, 10.5 mm and 6.9 mm) in males and (4.9 mm, 9.1 mm and 5.5 mm) in females with significance between genders. The level of the IC was detected 46 % of males, 39 % of females at the level of lower third of L4. The vertical distance between the IC and the AB was measured and negative correlation between genders based on age was detected. Demographic values are important to consider the relationship of the IVC, the lumbar vertebra and the AB. The IVC was located further from the lumbar vertebra in males compared to females. Age increase played role in the approaching of the AB and the IC to each other in both gender and the IC to the promontory level in males.


Las estructuras vasculares corren gran peligro durante la cirugía lumbar. El propósito de este estudio fue describir la morfología de la vena cava inferior (VCI) en relación con las vértebras lumbares y la bifurcación aórtica (BA), junto con evaluar los valores demográficos de estas relaciones para disminuir el riesgo de complicaciones en las intervenciones quirúrgicas. Se utilizaron tomografías computadorizadas multidetector (TCMD) de 100 casos de hombres y mujeres entre 50 a 84 años de edad. Los valores morfométricos de la VCI se obtuvieron desde imágenes coronales y sagitales reformateadas, medidas y comparadas con los valores demográficos. Se midió la distancia de la VCI a la 1a (L1) y 2a vértebra lumbar (L2), en hombres de 26,5 mm y 18,1 mm respectivamente, y en mujeres de 21,1 mm y 14,2 mm, respectivamente, con un alto nivel de significancia entre el sexos. La distancia desde la VCI a la confluencia iliocava (CI), 3a (L3) y 4a vértebra lumbar (L4) fue para los hombres de 6,5 mm, 10,5 mm y 6,9 mm, respectivamente, y en mujeres de 4,9 mm, 9,1 mm y 5,5 mm respectivamente, con significancia entre los sexos. El nivel de la IC se detectó en 46 % de los varones y en el 39 % de las mujeres, a nivel de tercio inferior de L4. La distancia vertical entre la CI y la BA se tuvo una correlación negativa entre sexos en base a la edad. Los valores demográficos son importantes al considerar la relación de la VCI, las vértebras lumbares y la BA. La VCI se encuentra a una distancia mayor de las vértebras lumbares en hombres que en mujeres. El incremento de la edad jugó un papel importante en la aproximación de la BA y la IC, tanto entre sí como según sexo, con la CI a nivel del promontorio en los hombres.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Aorta Abdominal/anatomía & histología , Vértebras Lumbares/anatomía & histología , Tomografía Computarizada Multidetector , Vena Cava Inferior/anatomía & histología , Aorta Abdominal/diagnóstico por imagen , Vértebras Lumbares/diagnóstico por imagen , Caracteres Sexuales , Factores Sexuales , Vena Cava Inferior/diagnóstico por imagen
3.
Int. j. morphol ; 32(3): 812-821, Sept. 2014. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-728272

RESUMEN

In this study, it was aimed to determine the reliable morphometric data of the important bone structures on skull base using MDCT and to establish the differences of these data according to sex and lateralization. This study was retrospectively carried out on MDCT images in the Radiology Department of Meram Medical Faculty, Necmettin Erbakan University. We evaluated the images of the 100 (male 50 ­ female 50) adult subjects without cranial trauma, surgery, and any deformity of the bone. The height and anteroposterior diameter of the hypophysial fossa (HFheight, HFanteroposterior), the length of the occipital condylus, anterior and posterior intercondylar distances (OCn, AID, PID); sagittal diameter, transverse diameter and area of the foramen magnum (FMsgt, FMtrn, FMarea) were all measured. The statistical analysis was performed using the SPSS. The summary of the data was expressed as mean ± standard deviation. Student's t test was used to compare the male-female and right-left measurements. The relation betweeen parameters was evaluated by Pearson's correlation test. It was observed that right and left data in all parameters were higher in males than females. Higher values were usually determined on the right side in both sexes. In both sexes, some parameters were highly correlated (P<0.001). We believe that the results of this study may be useful for new surgical approaches and radiological assessment concerning skull base.


El objetivo de este estudio fue determinar datos morfométricos confiables de las estructuras óseas importantes de la base de cráneo mediante tomografía computarizada multidetector (TCMD) y establecer las diferencias de estos datos en función del sexo y lateralización. Se realizó un estudio retrospectivo a partir de imágenes de TCMD obtenidas en el Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina Meram, Universidad de Necmettin Erbakan. Se evaluaron imágenes de 100 sujetos adultos (50 hombres y 50 mujeres), que no presentaban trauma craneal, cirugía o deformidad ósea. Se midieron (i) altura y diámetro anteroposterior de la fosa hipofisaria, (ii) longitud del cóndilo occipital y distancias intercondilares anterior y posterior, y (iii) el diámetro sagital, transversal y el área del foramen magno. El resumen de los datos se expresó como Media±DE. La comparación de los datos entre sexos y mediciones izquierda-derecha se realizó mediante la prueba t de Student, mientras que la relación entre los distintos parámetros mediante la prueba de correlación de Pearson. Todos los parámetros medidos, en el lado derecho e izquierdo, fueron mayores en hombres. Los valores más altos se determinaron generalmente en el lado derecho en ambos sexos. Algunos parámetros estuvieron altamente correlacionados en ambos sexos (P<0,001). Creemos que nuestros resultados pueden ser útiles al momento de realizar nuevos abordajes quirúrgicos y en la evaluación radiológica, relativas a la base de cráneo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Base del Cráneo/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada Multidetector , Estudios Retrospectivos , Caracteres Sexuales , Base del Cráneo/anatomía & histología
4.
Int. j. morphol ; 30(2): 504-509, jun. 2012. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-651821

RESUMEN

The aim of this study was to investigate the course of the facial vessels according to several mandibular landmarks in living individuals using multidetector computed tomography angiography (MDCTA) to determine these related to sex and side. This study was conducted in the Radiology Department, Meram Faculty of Medicine, Necmettin Erbakan University (Konya, Turkey). In total, sixty faces from 30 specimens (15 males and 15 females) with symptoms and signs of vascular disease were evaluated for the facial vessels by MDCTA scan. The facial vessel parameters were measured according to the reference points (mandibular angle, mental protuberance, mental foramen and facial midline). The distance from the point at which the facial artery first appears in the lower margin of the mandible to the mandibular angle for right and left facial artery were observed as 3.53+/-0.66 cm and 3.31+/-0.73 cm in males, respectively. These distances were determined as 2.91+/-0.52 cm and 3.35+/-0.48 cm in females. MDCTA is a new, powerful, safe and noninvasive test to demonstrate the vasculature of the head. Bony structures and neighboring vessel morphology can be evaluated by this technique in cases of trauma with suspected vessel injuries and when considering patient selection for flap surgery.


El objetivo de este estudio fue investigar el curso de los vasos faciales de acuerdo con varios puntos de referencias mandibulares en sujetos vivos mediante angiografía por tomografía computarizada multidetector (ATCM) para determinar si éstos están relacionados con el sexo y el lado. El estudio se llevó a cabo en el Departamento de Radiología, Facultad de Medicina de Meram en Necmettin Erbakan (Konya, Turkey). En total, sesenta caras de 30 sujetos (15 hombres y 15 mujeres), que presentaban síntomas y signos de la enfermedad vascular fueron evaluados para explorar los vasos faciales por ATCM. Los parámetros sobre los vasos faciales se midieron en relación a puntos de referencia (ángulo de la mandíbula, proceso mental, foramen mental y línea mediana facial). La distancia desde el punto en el que la arteria facial aparece por primera vez en el margen inferior de la mandíbula hasta el ángulo mandibular de la arteria facial derecha y izquierda fueron 3,53+/-0,66 cm y 3,31+/-0,73 cm en hombres, respectivamente. En mujeres fueron 2,91+/-0,52 cm y 3,35+/-0,48 cm. La ATCM es un examen nuevo, poderoso, seguro y no invasivo para demostrar la vascularización de la cabeza. Las estructuras óseas y la morfología de los vasos vecinos pueden ser evaluados por esta técnica en casos de trauma con sospecha de lesiones de los vasos y se puede considerar de selección en pacientes para realizar cirugías de colgajo.


Asunto(s)
Femenino , Arterias/anatomía & histología , Mandíbula/irrigación sanguínea , Mandíbula , Venas/anatomía & histología , Puntos Anatómicos de Referencia , Angiografía/métodos , Mandíbula/anatomía & histología , Caracteres Sexuales , Tomografía Computarizada Multidetector/métodos
5.
Int. j. morphol ; 29(1): 90-93, Mar. 2011. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-591956

RESUMEN

Variations in the branches of the abdominal aorta were determined during a routine abdominal region dissection of a 70-year-old male cadaver. Left gastric artery arose as the first root from antero-lateral of aorta. Coeliacomesenteric trunk occurred as a thick root. After 29.9mm, coeliacomesenteric trunk bifurcated as coeliac trunk and superior mesenteric artery. Coeliac trunk bifurcated as splenic artery and common hepatic artery. These multiple variations which change the normal anatomic structure of the abdominal aorta have to be kept in mind by surgeons, radiologists and anatomists.


Fueron encontradas, en un cadáver de sexo masculino de 70 años de edad durante una disección de rutina de la cavidad abdominal, variaciones de las ramas en la parte abdominal de la aorta. La arteria gástrica izquierda se originaba como la la primera rama antero-lateral de la aorta. El tronco celiacomesénterico se originó desde la aorta como una raíz gruesa. Después de 29,9mm, el tronco celiacomesentérico se dividió en el tronco celíaco y la arteria mesentérica superior. El tronco celíaco se dividió en las arterias esplénica y hepática común. Estas variaciones múltiples que cambian la estructura anatómica normal de la parte abdominal de la aorta tienen que ser tomada en consideración por los cirujanos, radiólogos y anatomistas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Aorta Abdominal/anatomía & histología , Aorta Abdominal/inervación , Aorta Abdominal/ultraestructura , Arterias Mesentéricas/anatomía & histología , Arterias Mesentéricas/inervación , Arterias Mesentéricas/ultraestructura , Disección/métodos
6.
Int. j. morphol ; 28(3): 929-932, Sept. 2010. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-577207

RESUMEN

A rare case of unilateral third head of sternocleidomastoid and an extra muscle levator claviculae were determined unilaterally in a 70-year-old male cadaver during the routine dissections. In the left neck side, it was observed that the sternocleidomastoid muscle also had a third part in addition to known sternal and clavicular heads and levator claviculae muscle which arose from the posterior tubercle of the transverse process of the 3rd cervical vertebra and attached to the posterior margin of the clavicle. An awareness of this variations may be important because of its close relationship with neurovascular structures during neck operations.


Durante una disección de rutina, se observó en un cadáver de sexo masculino de 70 años de edad, la presencia de una tercera cabeza unilateral del músculo esternocleidomastoideo y de un músculo elevador clavicular accesorio. En el lado izquierdo del cuello, se observó que el músculo esternocleidomastoideo poseía una tercera cabeza, además de las cabezas esternal y clavicular. El músculo elevador de la clavícula, tenía su origen en el tubérculo posterior del proceso transverso de la tercera vértebra cervical y se insertaba en el margen posterior de la clavícula. El conocimiento de estas variaciones pueden ser importantes debido a su estrecha relación con las estructuras neurovasculares del cuello durante las operaciones.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Músculos del Cuello/anatomía & histología , Músculos del Cuello/anomalías , Cadáver
7.
Int. j. morphol ; 28(3): 963-966, Sept. 2010. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-577213

RESUMEN

Variations of vessels and nerves in the left neck side, of 65 year old male cadaver, during the routine dissections, were detected. It was observed that the linguofacial trunk originated from external carotid artery and that the ascending pharyngeal artery originated from the occipital artery. It was determined that after the laryngeopharyngeales rami originated from the superior cervical ganglion, the branch wound around the origin of the superior thyroid artery. As an additional variation, the internal jugular vein divided. The cervical ansa and the inferior belly of the omohyoid muscle passed through the parts of the vein. We think that these type of variation can entail important difficulties during radiologic and surgical procedures of the neck region. To know these anatomical variations, is important for the anatomist and surgeons.


Durante una disección de rutina, fue observada en el lado izquierdo del cuello de un cadáver de sexo masculino de 65 años de edad variaciones anatómicas vasculares y nerviosas. Se observó que el tronco linguofacial se originaba de la arteria carótida externa y que la arteria faríngea ascendente se origina en la arteria occipital. Se determinó que los ramos laringofaríngeos originadas desde el ganglio cervical superior, giraban en torno al origen de la arteria tiroidea superior. Como una variación adicional, la vena jugular interna se encontró dividida. El asa cervical y el vientre inferior del músculo omohioideo pasaban a través de las partes de la división de la vena. Creemos que este tipo de variaciones supone dificultades importantes durante procedimientos radiológicos y quirúrgicos de la región del cuello, y por tanto, es importante que los cirujanos conozcan estas variaciones.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Cuello/anomalías , Cuello/irrigación sanguínea , Venas Yugulares/anatomía & histología , Arteria Carótida Externa/anomalías , Cadáver , Venas Yugulares/anomalías
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA