Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. postgrado ; 34(1): 13-18, Ene-Jun. 2018. tab
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1121142

RESUMEN

La infección por Citomegalovirus (CMV) se considera la infección viral más frecuente en la gestante, el feto y el recién nacido. Con el objetivo de describir el perfil clínico de la infección congénita por Citomegalovirus en pacientes que ingresaron al Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga durante el lapso 2012-2016, se realizó un estudio retrospectivo seleccionando un total de 33 historias clínicas para su evaluación; 60,6% de pacientes presentaron infección congénita por CMV mientras que 39,3% fueron diagnosticados con síndrome de TORCH. El mayor porcentaje de pacientes tenían una edad menor a 7 días (63,6%), con predominio del sexo masculino (63,6%), edad gestacional menor de 36 semanas (69,7%) y un peso al nacer entre 2501-3000 grs (51,5%). La edad promedio del diagnóstico fue de 17,9 ± 10,4 días. El 96,9% de los pacientes presentaron ictericia, petequias (42,4%), enteritis y hepatoesplenomegalia (27,2%, respectivamente). Entre los resultados paraclínicos, 96,9% de los pacientes presentó hiperbilirrubinemia, leucocitosis (72,7%), trombocitopenia (81,8%), aumento de las transaminasas glutámico oxalacética y pirúvica (78,7% y 42,4%, respectivamente). El 96,9% de los pacientes reportaron PCR positivo en sangre, mientras que en 18,1% de los casos el PCR fue positivo en orina y 3% presentaron IgM positiva. Sólo 12,1% de los pacientes recibieron inmunoglobulina humana y 6% recibieron ganciclovir. El tiempo de evolución promedio fue de 25,2 ± 12,5 días y 90,9% de los pacientes evolucionaron satisfactoriamente. En conclusión, este estudio aporta información relevante sobre el perfil clínico de la infección congénita por CMV con el fin de contribuir a mejorar la atención de este tipo de casos en nuestro centro de salud(AU)


Cytomegalovirus (CMV) infection is considered the most common cause of viral infection in pregnant women, the fetus and newborn. With the aim of describing the clinical profile of congenital cytomegalovirus infection in patients admitted in the Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga during the 2012-2016 period, we conducted a retrospective study selecting 33 clinical histories to review; 60.6% of patients had congenital CMV infection while 39.3% had TORCH syndrome. 63.6% of patients were < 7 days at the moment of diagnosis, predominantly male (63.6%), with a gestational age < 36 weeks (69.7%) and a birth weight between 2501-3000 grs (51.5%). The average age of diagnosis was 17.9 ± 10.4 days; 96.9% of patients had jaundice, petechial rash (42.4%), enteritis and hepatosplenomegaly (27.2%, respectively). Hyperbilirubinemia was found in 96,9% of patients, leukocytosis in 72,7%, thrombocytopenia in 81.8% and high glutamic oxalacetic and pyruvic transaminase levels in 78.7% and 42.4% of cases. 96.9% of cases reported positive blood PCR, 18.1% positive PCR in urine and 3% positive IgM. Only 12.1% of patients received human immunoglobulin and 6% received ganciclovir. The average hospital stay was 25.2 ± 12.5 days and 90.9% of patients responded satisfactorily. This study provides relevant information on the clinical profile of congenital CMV infection in order to help improve the management of this type of cases in our hospital(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Infecciones por Citomegalovirus , Técnicas de Laboratorio Clínico , Mujeres Embarazadas , Feto , Antivirales , Diagnóstico por Imagen , Ganciclovir/uso terapéutico , Líquido Cefalorraquídeo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA