Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Arch. chil. oftalmol ; 58(1/2): 101-106, 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388206

RESUMEN

Objetivos: 1) Evaluar la presentación clínica, espectro microbiológico y evolución visual de pacientes con diagnóstico de endoftalmitis post quirúrgica. 2) Establecer factores predictores de mal pronóstico visual final. Métodos: Revisión de 30 casos con diagnóstico de endoftalmitis post quirúrgica con un seguimiento mínimo de 6 meses. Se consideraron edad, sexo, signos y síntomas, tipo de cirugía y lapso desde cirugía hasta el momento del diagnóstico. Resultados: 30 pacientes (30 ojos) divididos en 2 grupos según tiempo desde cirugía al momento del diagnóstico. : Endoftalmitis aguda (< 14 días) y Endoftalmitis Lenta (>14 días). La cirugía de catarata fue la más frecuentemente asociada a Endoftalmitis. Los principales signos y síntomas fueron baja de AV, dolor, hipopion, ojo rojo y fibrina en cámara anterior. Un 53 por ciento de los cultivos fue positivo, con predominio de Staphylococcus Epidermidis (62,5 por ciento). Todos recibieron antibióticos intravítreos, un 56 por ciento corticoides intravítreos y un 40 por ciento vitrectomía por pars plana. Se obtuvo un mejor resultado visual en los que consultaron durante la primera semana post operatoria. Los pacientes con Diabetes Mellitus tuvieron un peor resultado visual. Conclusiones: La endoftalmitis post quirúrgica se presentó usualmente durante las 2 primeras semanas después de la cirugía de catarata, a diferencia de otros tipos de cirugía ocular. Un mejor resultado visual se observó en los pacientes que recibieron tratamiento en forma precoz. Los pacientes con antecedentes de Diabetes Mellitus tuvieron un peor resultado visual final.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Anciano , Endoftalmitis , Complicaciones Posoperatorias , Estudios Retrospectivos
2.
Arch. chil. oftalmol ; 58(1/2): 145-151, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388213

RESUMEN

Objetivos : Describir en forma prospectiva los resultados del tratamiento con terapia fotodinámica (TFD) en degeneración macular asociada a edad (DAME) y en miopía. Material y Métodos: 217 tratamientos con Verteporfin en 113 ojos. 67 ojos (41 DMAE y 26 miopes) completan seguimiento mínimo de seis meses recibiendo retratamientos oportunos. Resultados: El 73,2 por ciento del grupo DAME y el 84,6 por ciento de miopes mejoraron, mantuvieron o perdieron menos de tres líneas de visión a seis meses del tratamiento inicial. Ganaron dos o mas líneas de visión un 12.2 por ciento de DAME y 38,5 por ciento de miopes. El grupo DAME perdió 2,5 y el miope ganó 0,6 líneas logMAR promedio, diferencia significativa entre grupos (p= 0,011). El resultado visual después de cada tratamiento tendió a ser peor en ambos grupos a mayor peso y talla. Conclusiones: La utilidad de TFD en tratamientos bien llevados fue similar a reportes previos. El resultado visual en miopes supera al de DAME.


Asunto(s)
Humanos , Degeneración Macular , Fotoquimioterapia , Miopía
3.
Arch. chil. oftalmol ; 52(1): 24-33, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173443

RESUMEN

Se presenta el diseño y construcción de un sistema automatizado para la realización de exámenes electrofisiológicos visuales como son el electrorretinograma, el potencial evocado visual y electrooculograma. El sistema se realiza mediante la combinación de elementos ópticos,electrónicos y computacionales permitiendo la ejecución automática de las exámenes así como la entrega de un informe completo de alta calidad que incluye los registros originales del paciente junto a valores normales de referencia


Asunto(s)
Humanos , Electrodiagnóstico/métodos , Electrofisiología/métodos , Enfermedades de la Retina/diagnóstico , Electrooculografía , Electrorretinografía , Potenciales Evocados Visuales , Sistemas de Información , Sistemas de Registros Médicos Computarizados
4.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 259-61, dic. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111447

RESUMEN

Se presentan los conceptos teóricos que determinan el diseño de las unidades de coagulación bipolar para hemostasia intraoperatoria en oftalmología. Además se describe, de acuerdo a estos conceptos, la fabricación de una Unidad Bipolar de Campo Húmedo portátil y activada por baterías. El diseño y la construcción material de este equipo fueron realizados por el autor


Asunto(s)
Humanos , Hemostasis Quirúrgica/métodos , Oftalmología/cirugía , Hemostasis Quirúrgica/instrumentación , Cuidados Intraoperatorios
5.
Arch. chil. oftalmol ; 43(1): 65-8, ene.-jul. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45953

RESUMEN

Se describe un método computarizado de bajo costo para realizar tonografía electrónica. Este sistema se basa en el uso de un tonógrafo corriente directamente conectado a través de un conversor análogo-digital a un sistema de computación de tipo doméstico. El programa desarrollado permite la incorporación instantánea del registro tonográfico y un ulterior análisis de éste. La correlación de las lecturas tonométricas es considerada excelente. Los cálculos de valores tonográficos se realizan mediante la fórmula de Grant y los resultados pueden ser instantáneamente impresos junto con la curva tonográfica


Asunto(s)
Humanos , Diagnóstico por Computador/métodos , Glaucoma/diagnóstico , Manometría/instrumentación
7.
Arch. chil. oftalmol ; 40(1): 73-6, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-19773

RESUMEN

La asimetria en la relacion del tamano de la excavacion de la papila se considera sugerente de glaucoma. Se estudia la incidencia de asimetria de la excavacion papilar en 181 sujetos, sin antecedentes de glaucoma, mediante un metodo fotografico.El 14% de los sujetos mostro diferencias mayores al 20% entre ambos ojos, siendo por lo tanto considerados como asimetricos. No se demostro correlacion entre la edad y el tamano de la excavacion de la papila. El valor promedio para el tamano de la excavacion fue de 0,28 determinado en el eje horizontal


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Fondo de Ojo , Glaucoma , Disco Óptico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA