Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 37(3): 25-28, sept.-dic. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-389532

RESUMEN

Evaluar el plan de entrenamiento y la actividad práctica, reflejadas en el programa curricular del curso de especialización de cirugía pediátrica de la Universidad Central de Venezuela. Se recopilan las actividades quirúrgicas realizadas por el servicio de cirugía durante 1999, las cuales fueron divididas entre intervenciones totales y las realizadas por los residentes del último año. Las intervenciones estudiadas fueron catalogadas en tres grupos: 1) categorías definidas (neonatales, mayores y tumorales), 2) casos de rutina y 3) procedimientos especiales (torácicas, cardíacas, urológicas, cabeza y cuello, endoscópicas, vasculares y plástica). Se compararon con los resultados de Rowe¹. Durante 1999 se practicaron 1.920 intervenciones en el HJMR comparado con 2.187 en Norteamérica (NA). Correspondieron a los grupos; 1) 224 (12 por ciento) versus 344 (16 por ciento), 2) 1.208 (63 por ciento) versus 887 (41 por ciento) y 3) 127 (7 por ciento) versus 428 (20 por ciento). A pesar de que los resultados muestran semejanza en cuanto al porcentaje en el grupo 1, al analizar los parámetros individuales observamos la necesidad de incrementar nuestra actividad quirúrgica a nivel de patología neonatal. El bajo porcentaje en relación con procedimientos especiales se debe a que nuestro centro contamos con servicios de cirugía especializada


Asunto(s)
Humanos , Cirugía General , Transferencia de Experiencia en Psicología , Venezuela
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 37(3): 47-49, sept.-dic. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-389536

RESUMEN

Evaluar el plan de entrenamiento y las actividades quirúrgicas del curso de Especialización de Cirugía Pediátrica del Hospital "J.M de Los Ríos" y analizar la experiencia quirúrgica de los residentes. Se recopilaron las experiencias quirúrgicas de 1999 y se catalogaron en: 1)realizadas por todos los residentes y 2) realizadas por el último año de residencia. A pesar de que los residentes realizan un alto porcentaje de las intervenciones, éstas en su mayoría comprenden casos rutinarios y muy poco de cirugía mayor y especializada


Asunto(s)
Humanos , Cirugía General , Educación de Postgrado en Medicina , Internado y Residencia , Pediatría , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA