Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español, Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1052142

RESUMEN

Introducción: La mucormicosis es una infección aguda causada por hongos del orden de los Mucorales que colonizan los tractos respiratorio e intestinal de personas sanas y causan enfermedad en personas inmunodeficientes, siendo más común en aquellos que cursan con diabetes mellitus descompensada y con menor frecuencia en personas con leucemia o linfomas. Reporte del caso: Su forma de presentación más frecuente es la rinocerebral. Se presentan dos casos de pacientes con mucormicosis, en un paciente con diabetes mellitus con cetoacidosis y otro en un paciente con leucemia linfoblástica aguda tipo B. Conclusión: La mucormicosis es una patología en las que no se debe dilatar el inicio de tratamiento y su manejo multidisciplinario.

2.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1052109

RESUMEN

Objetivo: edeterminar el área de transgresión ético médica más frecuente según la percepción del personal médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2011 según algunas características de los médicos. Materia y métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal. Se aplicó la sexta versión del test de Transgresiones ético médicas a 175 internos, residentes y médicos asistentes que desarrollan su actividad asistencial en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. El test está conformado por 28 ítems subdivididos en seis áreas. Para identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes se tomó en cuenta a aquellas que tengan mayor número de veces "frecuente" o "muy frecuente. Resultados: de los seis tipos de transgresiones la más frecuentemente elegida fue aquella que está en relación directa con el paciente (relación médico-paciente) y dentro de esta área "informan insuficientemente al paciente". El segundo lugar, con 18,76%, lo ocupa las transgresiones en la confección de la historia clínica y con 14,01% las que incumplen el deber de actualización permanente. Menores cantidades corresponden a las áreas "económica", "sociales extra clínicas" y "de connotación penal" con porcentajes de 11,6; 11,6 y 7,9 respectivamente. Conclusiones: El área de la transgresión ético médica más frecuente es la relación médico paciente. Las transgresiones ético médicas más frecuentes para los médicos asistentes son registran mal los datos en la historia clínica, están desactualizados en sus conocimientos en ética médica y realizan la historia clínica de modo incompleto.(AU)


Objetive: to determine the most frequent area of ethic￾medical transgression according to the perception of Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital's medical staff during 2011.Materials and methods: a descriptive, prospective, cross￾sectional study was carried out. It was applied the sixth version of the Ethic-medical Transgressions Test to 175 interns, residents and attending doctors which perform their labor in the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital. The test consists of 28 items subdivide in six areas. To identify the most frequent ethic-medical transgressions we included those which had the most times 'frequent' of 'very frequent'. Results:from the six types of transgressions, the most frequently chose was that which had a direct relationship with the patient (doctor-patient relationship) and in this area: 'insufficient information to the patient'. The next most frequent transgression (18.76 %) was the transgressions in the making of the medical chart, and with 14.01 %, those which don't fulfill the duty of permanent updating. Lesser quantities belong to the areas 'economic', 'extra clinical social' and 'with criminal connotation', with 11.6 %, 11.6 % and 7.9 % respectively. Conclusions: the most frequent area of ethic-medical transgression is the doctor-patient relationship. Those which were more frequent for attending doctors were a poor registration of data on the medical chart, to not be updated in their medical ethics knowledge and to write an incomplete medical chart. (AU)

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA