Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neurocir ; 24: 18-24, jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-416836

RESUMEN

Los linfomas primarios del sistema nervioso central (PCNLS), son raros in inmunoconpetentes y se ven con frecuencia en pacientes inmunodeprimidos. Estos tumores constituyen del 0,3-1,5 por ciento de todos los tumores en pacientes sin el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La mayoria aparece con más frecuencia entre la quinta y sexta década de la vida con un ligero predominio en el sexo masculino (56 por ciento), generalmente son únicos (75 por ciento) y localizados en el espacio supratentorial (87 por ciento). La gran mayoria son del tipo no Hodgkin y son de alto grado, principalmente de células B (96,4 por ciento), mientras los de tipo T forman el resto. Ambos tienen manifestaciones clínicas similares al igual que su evolución y tratamiento. La aparición de los síntomas iniciales y la confirmación del diagnóstico varia desde pocos dias a cinco o seis meses. Las manifestaciones incluyen cefalea, debilidad motora, afasia y trastornos de memoria. Como tratamiento, la resección total o biopsia por esterotáxia, seguida de radioterapia, ha mostrado buenos resultados. La quimioterapia puede considerarse una opción de tratamiento en grupos de pacientes seleccionados. La terapia multimodal combinada puede ser otra alternativa posible de tratamiento. Este artículo presenta una revisión de la literatura actual, haciendo énfasis en los nuevos métodos de diagnóstico, avances en los métodos de tratamientos actuales y en algunas controversias del manejo de esta patología.


Asunto(s)
Humanos , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Neoplasias del Sistema Nervioso Central , Linfoma Relacionado con SIDA , Linfoma/cirugía , Linfoma/diagnóstico , Linfoma/radioterapia , Linfoma/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA