Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Más Vita ; 2(1): 8-15, mar 2020.
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1255331

RESUMEN

Existe un conglomerado importante de fundamento teórico que en su discurso sustenta la importancia de la mecánica corporal en la medicina, por ser una actividad completa; su correcta aplicación garantiza una buena salud. Objetivo: Describir los fundamentos teóricos de la mecánica corporal en la movilización de pacientes en el ámbito de la enfermería. Metodología: Documental, descriptiva. Resultados: Diversos estudios demuestran que las lesiones musculo-esqueléticas en el personal de enfermería, en un porcentaje alto se deben a la aplicación inadecuada de la mecánica corporal durante la movilización de pacientes. La bibliografía consultada revela: en el ámbito de la enfermería se refleja desconocimiento en el tema de la mecánica corporal en la movilización de pacientes, antes, durante o después de la ejecución de procedimientos, lo cual es causante de lesiones musculo-esqueléticas en el personal de enfermería. Recomendación: Es un deber para el personal de enfermería aplicar la mecánica corporal en todas las acciones que realiza en la práctica consigo mismo y también con el paciente, aprovechando al máximo la energía que brinda, el bienestar que ofrece a ambos y la prevención que trae consigo ante posibles lesiones músculo-esqueléticas(AU)


There is an important conglomerate of theoretical foundation, which in its speech supports the importance of body mechanics in medicine as a complete activity; because its correct application guarantees good health. Objective: Describe the theoretical foundations of body mechanics in the mobilization of patients in the field of Nursing. Methodology: Documentary, descriptive. Several studies show that musculoskeletal injuries in nursing staff, in a high percentage, are due to improper application of body mechanics during patient mobilization. Conclusion: The bibliography consulted reveals that in the nursing field the subject of body mechanics in the mobilization of patients, before, during or after the execution of procedures is unknown, which is the cause of musculoskeletal injuries in nursing staff. Recommendation: It is a duty for the nursing staff to apply body mechanics in all the actions they perform in practice with themselves and also with the patient, taking full advantage of the energy it provides, the well-being it offers to both and the prevention it brings before possible musculoskeletal injuries(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Desviación Ósea , Movimiento y Levantamiento de Pacientes , Atención al Paciente , Personal de Enfermería , Riesgos Laborales , Mecánica , Manuales como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA