Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med ; 24(7): 747-53, jul. 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27708

RESUMEN

Se estudian las concentraciones de cortisol y aldosterona en 22 pacientes de infarto del miocardio por el método de radioinmunoensayo [in vitro], con hormonas marcadas con I125. Se realizaron determinaciones en los meses 1ro, 2do, 3ro y 12mo de ocurrido el mismo, así como a un grupo control. Se señala que las concentraciones de cortisol que estaban elevadas al final del período agudo, disminuyeron en el 2do mes para luego aumentar de nuevo a fines del 3ro. Se plantea que al año las cifras eran similares a las del grupo control. Se informa que la aldosterona, que se elevó en el período agudo, tiende a disminuir en el 2do mes para luego aumentar en el 3ro. Se indica que las cifras al año eran ligeramente superiores al grupo control. Se discuten y comparan los resultados obtenidos con los encontrados en la bibliografía


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Corticoesteroides/metabolismo , Técnicas In Vitro , Infarto del Miocardio/metabolismo
2.
Rev. cuba. med ; 24(6): 628-32, jun. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26650

RESUMEN

Se realizó la determinación de los valores de AMP-cíclico plasmático en 19 pacientes con el diagnóstico confirmado de infarto cardíaca agudo, en los cuales no existían antecedentes conocidos de trastornos endocrinos; el rango de edad fue de 36 a 80 años y ambos sexos, donde predomina el masculino. El estudio se realizó en el período de 21 días posteriores a la fecha de ingreso. El AMP-cíclico fue valorado en plasma por el método radionuclídico con reactivos de la firma Amersham y como marcador del nucleótido, el tritio (8 - H3 adenosin 3,5; fosfato cíclico). Los niveles de AMP-cíclico se encuentran aumentados durante los 21 días posteriores al infarto en el grupo estudiado. En la primera semana en siete casos el promedio fue de X + 29,40 + ou - 1,4 mol/I, lo que difiere significativamente con el control (P <0.005). En la segunda semana X + 37,7 + ou - 2,35 n mol/I (P <0.005) y en la tercera semana el promedio fue X + 27,50 + ou - 4,09 n mol/I, sin encontrarse diferencia (P > 0.05). Grupo control X + 22,50 + ou - 1,00 n mol/I. Se discuten estos resultados y los datos obtenidos fueron estadísticamente precesados


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , AMP Cíclico/sangre , Técnicas In Vitro , Infarto del Miocardio/sangre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA