Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salus ; 10(2): 17-22, ago. 2006. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502828

RESUMEN

En el cáncer de mama, la determinación del infiltrado inflamatorio peritumoral (IIT) se realiza en la mayoría de los casos sobre bases subjetivas. El objetivo del presente trabajo es aplicar un sistema cuantitativo semiautomático, el índice linfoide, para el cálculo del IIT y compararlo con el IIT subjetivo. Se seleccionaron 124 pacientes diagnosticados y tratados en el Instituto de Oncología “Dr. Miguel Pérez Carreño”, de Valencia, Venezuela, entre los años de 1987 a 1996. Se analizó la correlación existente entre las valoraciones subjetivas del infiltrado inflamatorio en cáncer de mama, realizada por el patólogo que efectuó el diagnóstico en su momento, con las efectuadas en el momento de la captura de la imagen. Se compararon además estas mediciones subjetivas con la determinación semiautomática en computadora del índice linfoide. La confortación de las intensidades del IIT entre los observadores, mostró desacuerdo en el 46 por ciento de los casos (p<0,01). El índice linfoide, se relacionó con la apreciación de ambos observadores subjetivos. Este índice es una manera más objetiva, precisa y reproducible de valorar la respuesta inflamatoria, por lo que su uso seria interesante ya que contribuiría a disminuir las discrepancias existentes entre los distintos observadores que evalúan el infiltrado de manera subjetiva


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Carcinoma Ductal de Mama , Linfoma , Mastectomía , Neoplasias de la Mama , Oncología Médica , Venezuela
2.
Gac. méd. Caracas ; 109(2): 189-199, abr.-jun. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310584

RESUMEN

Se presenta los resultados de un estudio sobre la correlación clínico- histopatológica en 12 casos de miocrdiopatía restrictiva a quienes se les practicó biopsia endomiocárdica. En 7 pacientes con diagnóstico clínico de fibrosis endomiocárdica, los hallazgos de la biopsia endomiocárdica fueron confirmatorias (4/7) y no concluyentes en 3/7. En 4 pacientes con diagnóstico clínico de miocardiopatía restrictiva idiopática, los hallazgos inespecíficos (fibrosis intersticial, hipertrofia celular) fueron contributorios para el diagnóstico según los criterios establecidos por expertos internacionales. En un caso de amiloidosis primaria senil se confirmó el diagnóstico clínico. Para el estudio de las biopsias endomiocárdicas se aplicó la clasificación actual de las miocardiopatías, la cual incluye la miocardiopatía restrictiva idiopática. Se discuten la nomenclatura y criterios de diagnóstico de los diferentes tipos de miocardiopatía restrictiva


Asunto(s)
Humanos , Biopsia , Fibrosis Endomiocárdica , Cardiomiopatía Restrictiva/complicaciones , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA