Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
3.
Arch. argent. dermatol ; 54(3): 97-101, mayo-jun. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391185

RESUMEN

La célula de Langerhans (CL) representa uno de los elementos más eficaes del sistema inmunológico. Presentes desde las primeras etapas de la vida embrionaria, no sólo endocitan, procesan a los antígenos tópicos o ambientales, sino que tienen la capacidad de migrar hacia ganglios linfáticos para presentar los mismos a los linfocitos TCD4. Si bien su estructura y funcionalidad aún no están bien establecidas, se conoce que el gránulo de Bierbeck posee entre otras una proteína denominada Langerina, la cual estaría implicada en el proceso de endocitosis. Muchas líneas de investigación están abocadas al análisis de estos elementos, debido a que podrían estar implicadas en la génesis de diferentes neoplasias como linfomas, melanomas y carcinoma de cuello uterino, y a partir de ésto, la generación de vacunas antitumorales es un área donde el desarrollo de la inmunología, aunada a la biología molecular, avanzan en forma continua


Asunto(s)
Humanos , Células de Langerhans/inmunología , Células de Langerhans/efectos de la radiación , Células de Langerhans/fisiología , Células de Langerhans/patología , Dermatitis por Contacto , Linfoma Cutáneo de Células T/fisiopatología , Linfoma Cutáneo de Células T/patología , Melanoma , Linfocitos T Citotóxicos , Rayos Ultravioleta , Neoplasias del Cuello Uterino
4.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 61(1): 27-31, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-399772

RESUMEN

La Unión Dermoepidérmica, (UDE) es una región altamente compleja, la cual contiene una gran variedad de elementos celulares, los cuales a pesar de tener un origen embriológico distinto, interaccionan entre sí, generando diferentes sustancias, las cuales mantienen la funcionalidad y homeostasis del órgano más extenso del organismo. La UDE es considerada una lámina basal, altamente especializada, la actual actúa como una ruta altamente selectiva para la migración celular y macromolecular, induciendo la diferenciación celular y actuando sobre el metabolismo del microambiente. En la UDE se distinguen tres zonas, tomando como punto de referencia a la membrana basal 1- la zona más cercana a epidermis, la cual contiene tonofilamentos y hemidesmosomas, los cuales mantienen ancladas las células basales. Esta región se prolonga hasta la lámina densa, 2-la zona intermedia abarca sólo la lámina densa, 3- esta zona se prolonga desde la lámina densa hasta las porciones superiores de la dermis y matriz extracelular. A pesar de que aún existen muchos enigmas moleculares de la UDE, el conocimiento de cada molécula y la función de los distintos compartimentos que la integran, permitirá ampliar los conocimientos fisiopatogénicos de diversas entidades dermatológicas frecuentes en la práctica clínica diaria.


Asunto(s)
Humanos , Piel/ultraestructura , Membrana Basal/ultraestructura , Dermis/ultraestructura , Epidermis/ultraestructura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA