Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Managua; s.n; s.n; mar. 2020. 67 p. ilus, tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: biblio-1119522

RESUMEN

Objetivo: Determinar el estado de los indicadores del Síndrome de Burnout y características clínicas relacionadas en el personal de enfermería de UCI del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, Managua, Nicaragua, Abril a Octubre del año 2019 Diseño Metodológico: El universo y muestra estuvo conformado por 40 colaboradores de Enfermería de (UCI) del Hospital Militar. Se creó un nuevo instrumento con 3 acápites el cual fue adaptado en base a las necesidades del investigador y contenía las características socio laborales, Burnout Maslach Inventory compuesto por 22 ítems los cuales median 3 aspectos del Síndrome de Burnout (cansancio emocional, despersonalización y realización personal) y el último acápite midió el impacto clínico del síndrome de Burnout. Resultados: El cansancio emocional presentó un grado alto el 19 (48%), por consiguiente la Realización Personal el 22 (55%) también predominó como grado alto, en cambio la Despersonalización 16 (40%) considerado como un grado medio. Conclusiones: La mayoría de los participantes eran mujeres, siendo las más afectadas por este síndrome, presentando cansancio emocional y de realización personal en grado alto, un grado de despersonalización medio y la característica clínica más presentes se muestra a través del insomnio, la generación de dudas sobre el cambio de profesión, gastar mucho dinero y los síntomas de depresión


Asunto(s)
Humanos , Agotamiento Profesional , Estrés Laboral , Enfermedades Profesionales , Salud Pública , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA