Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. ADM ; 72(6): 333-343, nov.-dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-786693

RESUMEN

Incluso sin la historia médica de Don Porfi rio, sólo por escuchar unainteresante crónica del historiador Juan Manuel Villalpando, hoy en el centenario de su muerte, y ante la encontrada opinión de quienes sin saber mucho de historia lo juzgan como un tirano dictador y otros más enterados y ante el legado histórico y cultural lo llaman héroe liberal. Éste es un relato alineado y paralelo a lo que probablemente pasó en la boca y dientes de Don Porfirio cuando su encía desguarnecida ostentaba dolor en algunos dientes. Con las obras consultadas y las fuentesencontradas no sabemos bien qué fue lo más doloroso; tal vez el dolor de la derrota, o el dolor insoportable por una muela rota


Though a detailed medical history of Porfirio Díaz has yet to be un-covered, much can be learned from an interesting chronicle published by historian Juan Manuel Villalpando in what is the centenary of the death of this former Mexican president, one regarded as a tyrant dicta-tor by those with only a limited knowledge of history, while the more informed proclaim him to be a liberal hero, based on his historical and cultural legacy. This complementary and parallel account provides a picture of what is likely to have been going on in the mouth and teeth of the president as he endured the exposed gum and the toothache that affected several of Don Porfi rio’s teeth. Based on the works consulted and sources found, we cannot be certain which was the greater of Don Pofi rio’s woes: the pain of defeat or the unbearable agony of a broken tooth.


Asunto(s)
Historia del Siglo XIX , Enfermedades de las Encías/historia , Gobierno Federal/historia , Historia de la Odontología , Odontalgia/historia , Educación en Salud Dental/historia , Extracción Dental/historia , México , Odontología Preventiva/historia , Odontólogos/historia
3.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 55(4): 4-9, jul.-ago. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-956921

RESUMEN

La ingeniería tisular en la regeneración de tejidos ha logrado grandes avances en la señalización molecular y en la estructuración de una red para el andamiaje celular, sin embargo el otro elemento clave es la célula. A la fecha no existe el tratamiento periodontal ideal que logre una total regeneración de los tejidos perdidos. Actualmente se ha implementado el uso de células progenitoras de ligamento periodontal en la ingeniería tisular para el desarrollo de nuevas terapias de regeneración periodontal. Realmente resulta emocionante involucrarse y conocer de estos adelantos estando conscientes de que muy pronto se podrá tener acceso a ellos, para el beneficio de los individuos que requieran de este nuevo servicio médico estomatológico.


Tissue engineering has made great advance in molecular signaling and the establishment of a network for cellular scaffolding, however the other key element is: the cell. To date there is no ideal periodontal treatment to achieve a complete regeneration of lost tissues. It has now been implemented the use of periodontal ligament progenitor cells in tissue engineering to develop new therapies for periodontal regeneration. It really is exciting to get involved and apply these advances that will soon be able to access them, for the benefit of people who need this new stomatological medical service.

4.
Rev. ADM ; 63(2): 52-61, mar.-abr. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-431132

RESUMEN

Los avances tecnológicos y la culminación del Proyecto Genoma Humano y con él la secuencia de 3.200 millones de los nucleótidos o de las letras (A-T/G-C) que la componen, y los aproximadamente 1.400 genes que pueden ser las causas de enfermedades consideradas hasta este momento como genéticas, han cambiado la cara de las investigaciones biológicas y han colocado a la genómica en la vanguardia de la ciencia biomédica. En la periodontología, así como en la medicina, estamos muy interesados en la genética y en los diferentes acomodos o polimorfismos de los nucleótidos (SNIPs), tanto en los humanos como en los patógenos, así como la interacción genética entre ellos


Asunto(s)
Componentes Genómicos/fisiología , ADN , Enfermedades Genéticas Congénitas/diagnóstico , Enfermedades Genéticas Congénitas/terapia , Marcadores Genéticos , Enfermedades de la Boca , Nucleótidos , Nucleótidos/genética , Periodontitis , Polimorfismo Genético
5.
Rev. ADM ; 58(1): 16-20, ene.-feb. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288836

RESUMEN

Este artículo resume la nueva clasificación de enfermedades periodontales propuestas recientemente por la Academia Americana de Periodontología. El sistema de clasificación es necesario para que en un marco de referencia científico se permita ordenar las entidades por sus propias características etiológicas y patogénicas que deriven a un plan tratamiento moderno basado en las actuales evidencias de enfermedad periodontal


Asunto(s)
Enfermedades Periodontales/clasificación , Clasificación Internacional de Enfermedades , Enfermedades de las Encías/clasificación , Absceso Periodontal/clasificación , Periodontitis/clasificación , Recesión Gingival/clasificación
6.
Rev. ADM ; 56(6): 242-7, nov.-dic. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-267993

RESUMEN

En este trabajo se presentan los conceptos fundamentales en la dinámica grupal. El profesor es un comunicador que debe guiar al grupo para alcanzar sus metas. Muchas veces el profesor u organizadores desconocen o confuenden las características principales de cada técnica grupal. El estar familiarizado con las dinámicas grupales permitirá conducir de manera más eficiente al grupo para alcanzar sus metas


Asunto(s)
Comunicación , Enseñanza/métodos , Docentes de Odontología , Estudiantes de Odontología , Conferencias de Consenso como Asunto , Educación en Odontología/métodos , Administración de Personal , Rol
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA