Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta toxicol. argent ; 8(1): 10-2, jul. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-283018

RESUMEN

Se estudio la influencia de los distintos componentes en la efectividad de lociones experimentales sobre piojos resistentes a insecticidas piretroides. Se encontró que el aumento de la concentración del insecticida D-fenotrina desde 0,2 por ciento (concentración recomendada en lociones comerciales) hasta 0,5 por ciento, no produjo diferencias significativas (p=0,495) en la actividad pediculicida. Por el contrario se encontró un aumento significativo de efectividad de lociones experimentales con d-fenotrina o,2 por ciento al agregar alcohol alifático dodecanol en concentración 10 por ciento. El volteo de piojos expuestos se incrementó desde 23,+- 4,7 por ciento hasta 92,0+- 7,5 por ciento respectivamente. Se encontró además que las lociones conteniendo sólo dodecanol (sin d-fenotrina) producian un volteo significativo de los piojos expuestos (35+-8,5). Se comprobó que el volteo producido por la loción con dodecanol mostraba recuperación parcial a las 18 horas, mientras que la efectividad de las lociones que combinan dodecanol con insecticidas aumentaba al cabo de 18 horas alcanzando 100 por ciento de mortalidad. Se postula que la potenciación de actividad pediculicida demostrada para lociones que combinan dodecanol y d-fenotrina podría deberse a daño cuticular producido por el alcohol que favorecería la penetración del insecticida para ejercer su efecto tóxico


Asunto(s)
Humanos , Insecticidas/toxicidad , Pediculus capitis , Infestaciones por Piojos/terapia
2.
Rev. panam. salud pública ; 6(1): 1-7, jul. 1999. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-245123

RESUMEN

Triatoma infestans is the most important vector of Chagas' disease in Argentina. Experiences from Argentine national campaigns have shown indoor spraying to control triatomine bugs is both expensive and difficult. An alternative control method may be the use of pyrethroid-impregnated fabrics (PIFs), which could be both a practical and cheap complement to conventional control measures. In this study, a formulation of emulsifiable concentrate of B-cypermethrin [a-cyano-3-phenoxybenzyl-3-(2,2-dichlorovinyl)-2,2-dimethylcyclopropanecarboxilate] pyrethroid was used to impregnate different fabrics. The fabrics were then tested for their efficacy and persistence in killing Triatoma infestans. Insects attempting to penetrate or grasp the fabric in search of blood meals were poisoned by the exposure to the absorbed pyrethroid. Laboratory bioassays showed that the insecticidal effect of the PIFs with a dosage of 0.2 g/m2 lasted longer on wool than on cotton or rayon. Eight months after impregnation, a residual efficacy of 100 per cent was found for wool, 80 per cent for rayon-cotton fabrics, and 50 per cent for rayon-polyester fabrics. In addition, b-cypermethrin-impregnated fabrics showed a better repellency effect than did fabrics impregnated with either deltamethrin or cypermethrin. For field trials, fabrics were impregnated either in the laboratory or "in situ" at a dosage of 1 g b-cypermethrin/m2 and then dried. The PIFs were placed inside homes, either under the roof or under the bed mattress. The field trials showed the PIF approach to be very effective in keeping dwellings free of triatomine bugs for at least one year and found a high degree of acceptability among the houses' residents


Triatoma infestans es el principal vector de la enfermedad de Chagas en Argentina. La experiencia adquirida en las campañas nacionales de este país ha demostrado que la fumigación de los domicilios para controlar los triatómidos es cara y difícil. Un método de control alternativo que podría ser un complemento práctico y barato de las medidas de control convencionales sería el empleo de telas impregnadas de piretroides. Los insectos que intentaran penetrar la tela o caminaran sobre ella en busca de comida serían intoxicados por la exposición al piretroide absorbido. En este estudio se utilizó un concentrado emulsionado del piretroide-cipermetrina [-ciano-3-fenoxibencil-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetil-ciclopropanocarboxilato] para impregnar diferentes telas y después se investigó su eficacia y persistencia para matar a Triatoma infestans. Los bioensayos de laboratorio revelaron que, con una dosis de -cipermetrina de0,2 g/m2, el efecto insecticida era más duradero en la lana que en el algodón o el rayón. Ocho meses después de la impregnación, se registró una eficacia residual de 100% en la lana, de 80% en las telas de rayón y algodón y de 50% en las de rayón y poliéster. Además, las telas impregnadas de -cipermetrina presentaron mayor efecto repelente que las impregnadas de deltametrina o cipermetrina. En los estudios de campo, después de ser impregnadas in situ con una dosis de -cipermetrina de 1 g/m2 y secadas, las telas fueron colocadas en el interior de las casas, debajo de los colchones o clavadas al techo. Estos estudios de campo demostraron que el método era muy eficaz para mantener los domicilios sin triatómidos durante al menos un año y que tenía un alto grado de aceptación por parte de los moradores.


Asunto(s)
Piretrinas , Triatoma/crecimiento & desarrollo , Enfermedad de Chagas/prevención & control , Argentina
3.
Rev. panam. salud pública ; 1(2): 133-137, feb. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-201126

RESUMEN

This study assessed the insecticidal effect in the laboratory and in the field of the new pyrethroid -cypermethrin against Triatoma infestans, the vector of Chagas' disease, and compared it with that of deltamethrin. Comparison of the 50% lethal dosis (LD50) of both pyrethroids showed that -cypermethrin is more effective against the nymphs and that deltamethrin is more effective against the adults. Evaluation of the 50% lethal concentration (LC50) of the flowable formulations of both insecticides, placed on different surfaces, showed that their effectiveness on glass is similar, while on a ceramic surface deltamethrin is slightly more effective. The flowable formulations of the two insecticides were tested in 100 infested homes in the province of Santiago del Estero, Argentina. Deltamethrin was applied at a surface concentration of 25 mg/m2 and -cypermethrin at 50 mg/m2. The real surface concentrations of these products were analyzed from filter paper samples placed on walls and ceilings. Gas chromatography revealed good agreement with the target concentrations. In addition, entomological assessments were carried out 60, 90, 180, and 365 days after the treatments. Infestations were found only during the last assessment: in the peridomiciliary area of 10% of the houses treated with -cypermethrin and in 7% of the houses treated with deltamethrin (6% in the peridomiciliary area and 1% inside the house). The results indicate that -cypermethrin's effectiveness in controlling T. infestans when applied at a concentration of 50 mg/m2 is similar to that of deltamethrin applied at a concentration of 25 mg/m2


En este estudio se evaluó en el laboratorio y en el campo el efecto insecticida sobre Triatoma infestans, vector de la enfermedad de Chagas, del nuevo piretroide ß-cipermetrina, y se comparó con el de la deltametrina. La comparación de las dosis letales 50 (DL50) de ambos piretroides indicó que la ß-cipermetrina es más efectiva en ninfas y la deltametrina, en adultos. La evaluación de la concentración letal 50 (CL50) de las dos formulaciones floables de ambos insecticidas depositados sobre distintos soportes mostró que su efectividad en vidrio es similar. En cerámica, la deltametrina es ligeramente más efectiva. Los dos insecticidas floables se evaluaron en 100 viviendas infestadas de la provincia de Santiago del Estero, Argentina. La deltametrina floable se aplicó a una concentración superficial de 25 mg/m2 y la ß-cipermetrina, de 50 mg/m2. Las concentraciones superficiales reales de ambos productos se analizaron por medio de papeles de filtro colocados en paredes y techos. El análisis por cromatografía de gases mostró buena coincidencia con las concentraciones previstas. Asimismo, se realizaron evaluaciones entomológicas 60, 90, 180 y 365 días después de los tratamientos. Solo en la última evaluación se encontró 10% de infestación en peridomicilios de viviendas tratadas con ß-cipermetrina y 7% en las viviendas tratadas con deltametrina (6% en el peridomicilio y 1% en el domicilio). Los resultados indican que la efectividad de la ß-cipermetrina para controlar a T. infestans cuando se aplica a una concentración de 50 mg/m2 es similar a la de la deltametrina cuando esta se administra a una concentración de 25 mg/m2


Asunto(s)
Piretrinas/química , Triatoma/efectos de los fármacos , Uso de Plaguicidas , Estudio de Evaluación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA