Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 103(3): 104-108, jul.-sept. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768633

RESUMEN

coObjetivo: analizar la eficacia de un modelo experimental desarrollado en el laboratorio para evaluar radiográfica e histológicamente el proceso de osteogénesis y reparación alveolar. Materiales y métodos: se utilizaron 10 (n=10) ratas Wistar macho de aproximadamente 90 gramos de peso. Luego de anestesiados, se les realizó la extracción de dos molares superiores. Se formaron 2 grupos experimentales de 5 (n=5) ratas cada uno. Los maxilares fueron removidos, separados en mitade y fijados en una solución de formol-buffer al 10 por ciento. Resultados: en el grupo I se observaron imágenes radiolúcidas de los alvéolos vacíos. En los cortes histológicos se observaron imágenes compatibles con hemorragia y fibras periodontales remanentes. En el grupo II se encontraron imágenes radioopacas intraalveolares compatibles con tejido óseo. Los cortes histológicos revelaron el desarrollo de trabéculas óseas y espacios medulares que ocupaban casi la totalidad del espacio alveolar. Conclusiones: el modelo propuesto permitiría evaluar los cambios morfológicos producidos durante la osteogénesis posextracción. Adicionalmente, facilitaría la evaluación de los efectos producidos por diferentes condiciones experimentales.


Asunto(s)
Animales , Ratas , Alveolo Dental , Alveolo Dental/ultraestructura , Extracción Dental/métodos , Osteogénesis/fisiología , Cicatrización de Heridas/fisiología , Estudio de Evaluación , Regeneración Ósea/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA