Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 12(2): 135-41, 1982.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-8540

RESUMEN

Los autores presentan una nueva tecnica de esofagostomia, asociando el metodo endoscopico con el quirurgico. Se usa un esofagoscopio rigido (Chevalier-Jackson 8 x 45) Su extremidad distal guia al cirujano para efectuar una incision en la region cervical izquierda y a traves del esofagoscopio se introduce una sonda tipo Folley 22, que es exteriorizada a traves de la incisura quirurgica previa. 28 pacientes fueron operados. Nueve por obstruccion esofagica por neoplasia y 19 por perforacion o ruptura del esofago. Una gastrostomia se realiza al mismo tiempo que la esofagostomia en aquellos pacientes que no la tienen. No hay morbilidad atribuibles al procedimiento. En los pacientes no neoplasicos la fistula permanecio de tres semanas a cinco meses con una buena cicatrizacion cuando se dispone el cierre de la misma. En 8 de los nueve pacientes con obstruccion neoplasica la esofagostomia cumplio sus propositos; el noveno fallecio a las 48 horas por una complicacion pulmonar previa al acto quirurgico. La esofagostomia lateral descripta aqui representa un importante progreso en la preservacion de la anatomia del esofago puesto que permite la reconstruccion de su continuidad y funcion con el simple retiro de la sonda Folley


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Perforación del Esófago , Esofagoscopía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
3.
5.
Rev. argent. cir ; 43(6): 291-7, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-10879

RESUMEN

Los autores estudiaron en 44 pacientes con alteraciones inflamatorias en la pared de la via biliar principal, la relacion existente entre el calibre del coledoco y la presencia en el, de coledocolitiasis, papalitis o ambas afecciones. El calibre del coledoco fue determinado durante la colangiografia operatoria y comparado con un grupo de pacientes sin afecciones en la via biliar principal. El tipo y la intensidad de la coledocitis fue determinado por el estudio histologico del material de biopsia del coledoco. Los resultados mostraron que el coledoco estaba dilatado en 88,7% de los casos. El grado de dilatacion en los pacientes con coledocolitiasis, papilitis o ambas afecciones fue semejante.No hubo relacion entre la intensidad de la coledocitis y el calibre del coledoco, pero si con el tipo de proceso inflamatorio


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Conducto Colédoco , Cálculos Biliares , Colangiografía
7.
Rev. Col. Bras. Cir ; 8(3): 119-22, 1981.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-11466

RESUMEN

A esofagectomia subtotal pode ser indicada nas afeccoes malignas ou benignas do esofago com intenso comprometimento do orgao, principalmente megaesofago e esofagite de refluxo. Devido a situacao topografica do orgao que e situado em 3 regioes, cervical toracica e abdominal e pela sua conexao com estruturas nobres, a sua resseccao exige uma serie de manobras tecnicas com cias que se associam as repercussoes locais e gerais determinadas pela propria afeccao que motivou a sua retirada.No cancer do esofago, com efeito, as alteracoes nutricionais sao acentuadas, e a sua participacao interfere bastante nas consequencias do tratamento cirurgico.O objetivo deste estudo e analisar as complicacoes imediatas que se seguem a esofagectomia subtotal no tratamento do cancer do esofago


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Esofágicas , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Complicaciones Posoperatorias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA